I+D+I

Desarrollan un mini robot magnético capaz de realizar "biopsias virtuales" y avanzar en la detección del cáncer

desarrollan-un-mini-robot-magnetico-capaz-de-realizar-biopsias-virtu

Un nuevo enfoque que podría mejorar significativamente el diagnóstico precoz de ciertos cánceres como el del colon, con un enfoque mínimamente invasivo, lo podría aportar un nuevo dispositivo en forma de pequeño robot magnético que permite generar imágenes de ultrasonido tridimensionales de alta resolución tomadas desde una sonda en lo profundo del tracto gastrointestinal o intestino.

Si bien ya es posible realizar ecografías 3D en los vasos sanguíneos y en el recto, un nuevo dispositivo obtenido de la colaboración entre ingenieros, científicos y médicos de las Universidades de Leeds, Glasgow y Edimburgo, en forma de pequeño robot magnético  permite generar imágenes de ultrasonido tridimensionales de alta resolución ... + leer más


Artículos relacionados


Desarrollan un mini robot magnético capaz de realizar "biopsias virtuales" y avanzar en la detección del cáncer

Lola hanging out in the beach

Un nuevo enfoque que podría mejorar significativamente el diagnóstico precoz de ciertos cánceres como el del colon, con un enfoque mínimamente invasivo, lo podría aportar un nuevo dispositivo en forma de pequeño robot magnético que permite generar imágenes de ultrasonido tridimensionales de alta resolución tomadas desde una sonda en lo profundo del tracto gastrointestinal o intestino. + leer más

Desarrollan una biopsia virtual que permite un análisis de la piel menos invasivo

Investigadores norteamericanos trabajan en una técnica que utiliza láseres para penetrar en el tejido y crear una reconstrucción tridimensional de alta resolución de las células que contiene. A partir de esta reconstrucción virtual, pueden crearse imágenes transversales que imitan las generadas por una biopsia estándar, y que podría usarse para escanear la piel de forma no invasiva en busca de células dañinas. + leer más

Comprendiendo la hemofilia a través de la realidad virtual inmersiva

Roche Farma España y el Hospital Universitari Sos Espases de Palma de Mallorca han puesto en marcha una nueva iniciativa para educar sobre la realidad de las personas con hemofilia. El proyecto Hemoverso consiste en ofrecer una experiencia inmersiva destinada a niños de 8 a 12 años. + leer más

El Consejo de Ministros aprueba la modificación del RD que modifica la TSI para adaptarla a los avances tecnológicos

La aprobación de la modificación del RD 183/2004 ha tenido como principal objetivo que la TSI en formato virtual sea una realidad en todas las comunidades autónomas. Con esto, se pretende agilizar el proceso en situaciones de emergencia y mejorar el derecho al acceso a los servicios sanitarios. + leer más

La nueva técnica del Hospital Vall d´Hebron para intervenir el tumor del espacio parafaríngeo  

Esta nueva técnica no solo preserva el sentido del habla, el oído y el olfato, sino que también reduce el dolor y agiliza la recuperación tras la operación. + leer más

La realidad virtual puede contribuir a fomentar la actividad física

El uso de tecnología de realidad virtual durante la práctica de ejercicio físico puede ser una herramienta de utilidad para promover la actividad física entre poblaciones tendentes a sedentarias, incluso puede producir una reducción de la sensación del esfuerzo realizado. + leer más