Analizan cómo influye la luz en los ritmos circadianos y el metabolismo

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo colaboran en un estudio que mide la exposición lumínica y su impacto en el organismo. Según afirman, los resultados permitirán diseñar mejores estrategias de iluminación para favorecer los ritmos biológicos y la calidad del descanso.
El cambio de hora continúa siendo un tema de debate global. Este domingo, los relojes se adelantarán una hora para adecuarse al horario de verano y surgirá de nuevo la polémica sobre si ganar en horas de luz y ahorrar energía compensa las repercusiones que este cambio tiene en el ... + leer más
Artículos relacionados
Analizan cómo influye la luz en los ritmos circadianos y el metabolismo

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo colaboran en un estudio que mide la exposición lumínica y su impacto en el organismo. Según afirman, los resultados permitirán diseñar mejores estrategias de iluminación para favorecer los ritmos biológicos y la calidad del descanso. + leer más
Se detectan más de 4 millones de casos con trastorno del sueño en España

Augmentan cerca de 5,8% los problemas para dormir en España en un año de diferencia. + leer más
La nueva gama de Supradyn®, de Bayer, tiene la clave para lograr un descanso nocturno de calidad
La evidencia muestra que los españoles cada vez están más convencidos de que el sueño nocturno de calidad es la base para una buena salud, aunque esto no siempre se consigue. De ahí la oportunidad que ofrece la nueva gama Supradyn®, de Bayer, con dos productos con componentes de origen natural, que ayudan a conciliar el sueño y, en definitiva, a lograr un descanso reparador para el organismo. + leer más
Descubren que la ausencia de pleiotrofina protege al cerebro frente a procesos neurodegenerativos
Investigadores de los grupos de NEUROFAN y GESTOBES de la Universidad CEU San Pablo han observado que esta nueva proteína es clave en la neuroinflamación, una característica de la obesidad producida por una dieta rica en grasa. Los resultados han sido publicados en la revista científica Neurobiology of Disease. + leer más
La educación en higiene de sueño, estrategia para la prevención de la diabetes
Desde la SES consideran que mejorar el descanso de los españoles podría resultar en un menor riesgo de padecer diabetes, ya que numerosos estudios apuntan que un sueño insuficiente y de mala calidad incrementa la resistencia a la insulina, responsable de favorecer el desarrollo de la diabetes tipo 2. + leer más
Las siete dimensiones que hay que cuidar para la vuelta a la rutina
Desde HM Hospitales lanzan una serie de recomendaciones para facilitar la vuelta a la rutina. Algunas residen en establecer una rutina de descanso regular, mejorar la alimentación saludable y antiinflamatoria o incorporarse a la rutina deportiva de manera gradual. + leer más