Revelan una nueva clase de fosfolípidos capaces de mejorar las aplicaciones terapéuticas del ARNm

Los fosfolípidos son componentes clave de las membranas celulares y se utilizan en la creación de nanopartículas lipídicas (NPL) para la administración dirigida de fármacos. Ayuda a superar un importante desafío en la administración del ARNm ha sido el objetivo de una reciente investigación realizada por científicos japoneses que abre nuevas vías para el diseño racional de fosfolípidos funcionalizados.
Investigadores de la Universidad de Hokkaido en Sapporo (Japón) han revelado una nueva clase de fosfolípidos capaces de mejorar significativamente la administración funcional del ARNm (ARN mensajero, ácido ribonucleico que transfiere el código genético procedente del ADN del núcleo celular a un ribosoma en el citoplasma). Los fosfolípidos son componentes clave de ... + leer más
Artículos relacionados
Un polimorfismo genético determina la respuesta a trastuzumab en el cáncer de mama HER2+

El hallazgo podría contribuir a optimizar las decisiones clínicas relacionadas con la selección del tratamiento. + leer más
Un polimorfismo genético determina el impacto de la oxicodona sobre el dolor oncológico

Los hallazgos de un nuevo estudio subrayan el potencial de la farmacogenómica en la personalización del tratamiento del dolor. + leer más
Un nuevo estudio genético detecta más de 1.500 enfermedades hereditarias en recién nacidos
´IBGen Baby´ es un estudio genético neonatal ampliado que analiza 1.320 genes y permite identificar más de 1.500 enfermedades y trastornos hereditarios en los bebés recién nacidos. + leer más
El análisis genético ofrece un mapa espacial de las células intestinales
Investigadores identificaron poblaciones de células asociadas con estados sanos e inflamados, mapearon sus vecindarios espaciales y rastrearon la evolución de estas poblaciones durante el proceso de inflamación. + leer más
Primer análisis genético para tratar glioblastoma en el Hospital 12 de Octubre
Esta herramienta facilita la selección del perfil adecuado de pacientes para los ensayos clínicos, mejorando así la eficacia de los resultados. El estudio busca aumentar las alternativas terapéuticas en una enfermedad en la que el 70% de los tratamientos actuales no muestran resultados satisfactorios. + leer más
Proponen un nuevo enfoque genético para reducir el riesgo de cardiopatía coronaria
Eliminar posibles riesgos cardiovasculares en pacientes con cardiopatía coronaria representa un desafío para la comunidad científica que busca nuevas vías para evitar la mortalidad por este tipo de patologías que se cobran la vida de un gran número de personas anualmente. + leer más