Semaglutida 2,4 mg reduce en un 57% el riesgo de eventos cardiovasculares en personas con obesidad y ECV
El estudio SCORE de Novo Nordisk ha demostrado que el tratamiento con semaglutida 2,4 mg en estos pacientes reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares como infarto de miocardio, ictus o muerte. Los resultados han sido presentados en el marco del 74º Congreso del ACC.25.
Novo Nordisk ha presentado nuevos datos del estudio observacional, retrospectivo SCORE, que evalúa el tratamiento con semaglutida 2,4 mg (Wegovy®) y el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) en adultos con sobrepeso u obesidad y enfermedad cardiovascular (ECV). Se trata del primer estudio de evidencia en vida real se ... + leer más
Artículos relacionados
Semaglutida 2,4 mg reduce en un 57% el riesgo de eventos cardiovasculares en personas con obesidad y ECV
El estudio SCORE de Novo Nordisk ha demostrado que el tratamiento con semaglutida 2,4 mg en estos pacientes reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares como infarto de miocardio, ictus o muerte. Los resultados han sido presentados en el marco del 74º Congreso del ACC.25. + leer más
SEMG presenta innovaciones tecnológicas para la prevención cardiovascular en la Jornada de Toledo
La Jornada `Unidos en la Salud Cardiometabólica´, organizada por la SEMG, ha puesto el foco en el uso de nuevas tecnologías, destacando el papel de aplicaciones móviles para mejorar la estimación del riesgo cardiovascular y ajustar tratamientos de manera más efectiva. + leer más
Un estudio afirma que el pronóstico de cáncer de mama empeora cuando hay fibrosis
Según el estudio, que evalúa una nueva prueba denominada MeCo Score®, existe una relación entre una mayor presencia de fibrosis y un aumento de las probabilidades de recaída y/o metástasis. De esta forma, el Centro de Cáncer de la Universidad de Arizona abre la vía a tratamientos con fármacos antifibróticos. + leer más
Congreso SEEN: Hay que definir muy bien el riesgo cardiovascular de los pacientes
La LP (A) es un factor modificador del riesgo cardiovascular. Hay que pedirla al menos una vez en la vida. Al ser genético, es un factor que no se modifica. Si no se mide la LP (A), nunca se verá. Hay que medir sistemáticamente el riesgo cardiovascular en los pacientes y determinar los objetivos de control. + leer más
Congreso SEEN: La contribución genética representa aproximadamente el 50 % del riesgo cardiovascular
Tener un elevado riesgo genético no es determinante, es probabilístico. Si bien, el perfil genético es algo que llevamos todos dentro y por eso se está trabajando en mejorar la predicción de riesgo cardiovascular analizándolo. Por otro lado, se recomienda hacer una intervención personalizada basada en la detección precoz de aterosclerosis. + leer más
La CE aprueba risankizumab de AbbVie para tratar la CU en adultos
La CU afecta en torno a 5 millones de personas en todo el mundo y su incidencia continúa en crecimiento. La aprobación de SKYRIZI® por parte de la CE supone que más pacientes podrán alcanzar objetivos terapéuticos a largo plazo. + leer más