Identifican nuevas variantes genéticas que aumentan el riesgo de aterosclerosis
La identificación de factores causales para la aterosclerosis conduce a una mayor comprensión de los mecanismos subyacentes a la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Todo ello se traduce en posibles nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados.
Por lo general, la aterosclerosis comienza años antes del primer evento cardiovascular y progresa desde lesiones asintomáticas simples hasta placas avanzadas que pueden causar infarto agudo de miocardio (IM) o accidente cerebrovascular isquémico. La identificación de factores causales para la aterosclerosis aumentará la comprensión de los mecanismos subyacentes a la enfermedad cardiovascular ... + leer más
Artículos relacionados
Identifican nuevas variantes genéticas que aumentan el riesgo de aterosclerosis
La identificación de factores causales para la aterosclerosis conduce a una mayor comprensión de los mecanismos subyacentes a la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Todo ello se traduce en posibles nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados. + leer más
Congreso SEEN: La contribución genética representa aproximadamente el 50 % del riesgo cardiovascular
Tener un elevado riesgo genético no es determinante, es probabilístico. Si bien, el perfil genético es algo que llevamos todos dentro y por eso se está trabajando en mejorar la predicción de riesgo cardiovascular analizándolo. Por otro lado, se recomienda hacer una intervención personalizada basada en la detección precoz de aterosclerosis. + leer más
Avances en el tratamiento personalizado para pacientes con vértigo persistente
El vértigo persistente es un trastorno que tiene su origen en el oído interno, donde, al cambiar la posición de la cabeza, se produce una falsa sensación de movimiento. Desde el CITMAga obtienen una imagen en 3D de la geometría de los canales interiores del oído y de ahí extraen la información necesaria que nos permite desarrollar algoritmos basados en IA y 'machine learning'. + leer más
Publican la primera guía clínica europea para tratar la enfermedad renal del síndrome de Alport
Sociedades científicas y asociaciones de pacientes alcanzan un consenso para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la patología, que afecta a más de 30.000 personas en España, integrando a especialistas y pacientes en su manejo. + leer más
Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina
Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más
Valencia sigue avanzando en la detección genética de cáncer y enfermedades raras
El Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia incorporará el secuenciador más potente del mercado, que permite secuenciar hasta 20.000 genomas al año. + leer más