I+D+I

Desarrollan un sistema basado en realidad virtual para mejorar el diagnóstico psiquiátrico

La realidad virtual con mediciones fisiológicas puede dar un nuevo giro para explorar e identificar diferentes afecciones de salud mental. Así lo consideran investigadores daneses que han desarrollado un sistema basado en esta tecnología y que puede contribuir a mejorar la diferenciación entre patologías mentales comunes, lo que podría allanar el camino para un tratamiento precoz y personalizado.

El diagnóstico preciso sigue siendo uno de los mayores desafíos en psiquiatría, y más de la mitad de los pacientes psiquiátricos cambian su diagnóstico en un plazo de 10 años. La mayoría de los diagnósticos psiquiátricos se basan en que los pacientes reporten sus síntomas, pero muchas afecciones de salud ... + leer más


Artículos relacionados


Congreso Nacional de Psiquiatría: mucha información y poca evidencia contrastada en cannabis medicinal

En el marco del Congreso Nacional de Psiquiatría se ha abordado la situación acutal del uso medicinal del cannabis, no extento de polémica y de puntos complicados que todavía están por definir.  + leer más

Congreso Nacional de Psiquiatría: Inteligencia artificial, peligrosa y beneficiosa a partes iguales

La IA puede permitir democratizar el acceso a los servicios de salud mental, pero también puede ser la causante de más problemas. Como sociedad y como médicos, se debe conocer el riesgo que comporta. De ello se ha hablado en el Congreso Nacional de Psiquiatría, que ha tenido lugar del 17 al 19 de octubre en Donostia. + leer más

"El Congreso Nacional de Psiquiatría es un lugar de referencia para las novedades científicas"

La vicepresidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, Marina Díaz Marsá, también presidenta del Comité Científico del XXVII Congreso Nacional de Psiquiatría, detalla que en este encuentro se revisarán diferentes abordajes psicoterapéuticos como parte fundamental de los tratamientos psiquiátricos y se hará un up-date de nuevas modalidades terapéuticas como "la estimulación transcraneal o la utilización de la inteligencia artificial en psiquiatría". + leer más

El Congreso Nacional de Psiquiatría homenajea al pensador Luis Martín-Santos

Durante el Congreso Nacional de Psiquiatría, el catedrático Germán Barrios protagonizó una mesa especial en homenaje a Luis Martín-Santos, un escritor y psiquiatra que fue una figura clave en el pensamiento de la España del siglo XX. + leer más

Congreso Nacional de Psiquiatría: "Desde la psiquiatría hay que liderar el cambio y la atención a una población que está sufriendo"

El Congreso Nacional de Psiquiatría celebra su acto institucional, en el que resalta los buenos números de la XXVII edición y de la sociedad científica, pero en el que también se recuerda la necesidad de colaborar conjuntamente para atajar los problemas relacionados con la salud mental. + leer más

Congreso Nacional de Psiquiatría: La necesidad de trabajar mano a mano entre los sistemas de salud y servicios sociales

La atención a personas con trastornos mentales graves en España ha evolucionado hacia un modelo comunitario que requiere la colaboración entre los sistemas de salud y servicios sociales. Esta coordinación, impulsada desde los años 80, busca atender no solo las necesidades sanitarias, sino también las sociales y psicosociales, mejorando la calidad de vida de los pacientes. + leer más