La detección precoz del cáncer de colon mejora la tasa de curación hasta el 90%
Factores como la obesidad, el tabaquismo y una dieta poco saludable incrementan el riesgo de cáncer colorrectal. La prevención mediante hábitos saludables y la participación en programas de cribado pueden reducir la incidencia y mejorar el pronóstico. Además, expertos del CCUN indican nuevas estrategias terapéuticas como la quimioterapia neoadyuvante están demostrando beneficios en la supervivencia a largo plazo.
El cáncer colorrectal es el tumor maligno más diagnosticado en España. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, en hombres es el segundo más frecuente, después del de próstata. Entre mujeres ocupa la misma posición, solo por detrás del cáncer de mama. Por ello, detectarlo en sus primeras etapas es ... + leer más
Artículos relacionados
La detección precoz del cáncer de colon mejora la tasa de curación hasta el 90%
Factores como la obesidad, el tabaquismo y una dieta poco saludable incrementan el riesgo de cáncer colorrectal. La prevención mediante hábitos saludables y la participación en programas de cribado pueden reducir la incidencia y mejorar el pronóstico. Además, expertos del CCUN indican nuevas estrategias terapéuticas como la quimioterapia neoadyuvante están demostrando beneficios en la supervivencia a largo plazo. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Un estudio refuerza la utilidad del cribado en cáncer colorrectal con pruebas menos invasivas
Investigadores del Clínic-IDIBAPS y del Hospital Universitario de Canarias han coordinado el estudio COLONPREV, el primero en comparar la colonoscopia con el test de sangre oculta en heces en la detección del cáncer colorrectal. Los resultados, publicados en The Lancet, confirman que ambas estrategias son igualmente eficaces en la reducción de la mortalidad, lo que abre la puerta a ampliar el uso de métodos menos invasivos en los programas de cribado. + leer más
Añadir alimentos ricos en ácido ferúlico a la dieta puede contribuir a la prevención del cáncer de colon
Desarrollar estrategias dietéticas efectivas destinadas a prevenir el cáncer de colon resulta crucial para la comunidad científica, preocupada por la elevada incidencia de esta patología. Una de ellas, según sugiere un equipo de investigadores internacionales, pasa por fomentar el consumo de alimentos ricos en ácido ferúlico dadas las propiedades que contiene para el organismo humano. + leer más
Los trasplantes de hígado, alternativa en casos de cáncer colorrectal con metástasis hepática
El trasplante de hígado se plantea como una alternativa para pacientes con cáncer colorrectal con metástasis que alcanza al hígado, para lo cual se precisa de una serie de requisitos como una buena respuesta a la quimioterapia y que el cáncer no se haya propagado más allá del órgano hepático. + leer más
La SEOR pone en el centro la investigación y la innovación para la transformación del cáncer de colon
La sociedad recuerda, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon, la importancia del diagnóstico precoz y el cribado para reducir la mortalidad. Además, destacan los avances en la oncología radioterápica, que permiten ofrecer tratamientos más eficaces y menos agresivos para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes. + leer más