Diferencias de género en la prescripción de fármacos tras un infarto agudo de miocardio
Un estudio del Grupo GRISSA, basado en datos del Sistema Aragonés de Salud, revela que las mujeres que sobreviven a un infarto reciben con menos frecuencia tratamientos de primera línea. Factores como la edad, el nivel socioeconómico y la carga de enfermedad podrían explicar esta desigualdad.
Un estudio llevado a cabo en Aragón ha revelado la existencia de desigualdades en la atención médica tras un infarto de miocardio: las mujeres reciben con menor frecuencia los medicamentos recomendados por las guías de práctica clínica para prevenir nuevos problemas cardíacos. La investigación, llevada a cabo por el Grupo de ... + leer más
Artículos relacionados
Diferencias de género en la prescripción de fármacos tras un infarto agudo de miocardio
Un estudio del Grupo GRISSA, basado en datos del Sistema Aragonés de Salud, revela que las mujeres que sobreviven a un infarto reciben con menos frecuencia tratamientos de primera línea. Factores como la edad, el nivel socioeconómico y la carga de enfermedad podrían explicar esta desigualdad. + leer más
La SEE nombra a Maria João Forjaz como presidenta con el objetivo de impulsar la evidencia científica en la salud pública
Maria João Forjaz ha sido elegida presidenta de la SEE durante la Asamblea Extraordinaria de socios, celebrada en el marco de la XLII Reunión Anual en Cádiz. Forjaz, que reemplaza a Óscar Zurriaga, estará al frente de la SEE durante los próximos dos años con el objetivo de fortalecer la presencia de la sociedad en las políticas de salud pública. + leer más