La OMS advierte de una crisis de tuberculosis y de un punto de inflexión "peligroso"

Tereza Kasaeva, directora del Programa Global de Tuberculosis de la OMS, destacó los peligros de los recortes en financiación, que amenazan los avances logrados en el tratamiento de la patología. Durante su intervención en la 13ª Jornada de Actualización Sociosanitaria de la Red TBS-Stop Epidemias, llamó a la acción colectiva para enfrentar los desafíos y apoyar a las poblaciones más vulnerables.

"La tuberculosis supone una crisis urgente, pero le podemos hacer frente si actuamos ahora. El coste de la inacción se mide en vidas y no podemos permitirnos perder más". Tereza Kasaeva, directora del Programa Global de Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamaba a la acción y ... + leer más


Artículos relacionados


La OMS advierte de una crisis de tuberculosis y de un punto de inflexión "peligroso"

Tereza Kasaeva, directora del Programa Global de Tuberculosis de la OMS, destacó los peligros de los recortes en financiación, que amenazan los avances logrados en el tratamiento de la patología. Durante su intervención en la 13ª Jornada de Actualización Sociosanitaria de la Red TBS-Stop Epidemias, llamó a la acción colectiva para enfrentar los desafíos y apoyar a las poblaciones más vulnerables. + leer más

La AEPap ve imprescindible destinar las vacunas necesarias a los países africanos con epidemia de Mpox

Ante la Emergencia de Salud pública de Importancia Internacional (ESPII) declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la epidemia de Mpox (antigua "viruela del mono") en África, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) considera imprescindible destinar las vacunas necesarias a los países africanos que están sufriendo esta crisis sanitaria. Los pediatras de Atención Primaria están preocupados por el aumento de casos en niños y niñas en estos países. + leer más

La SOCAP reclama más investigación y visibilización sobre las bronquiectasias

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, la sociedad remarca el crecimiento en la incidencia de esta enfermedad que se diagnostica con más frecuencia debido a las técnicas de diagnóstico por la imagen y la mejora en registros. Ante esta situación, avisan, se necesita de un aumento en el estudio del conocimiento y avances sobre el tratamiento. + leer más

"La misión de la ERS pasa por situar las enfermedades respiratorias en la agenda política global"

Afrontar retos globales en salud respiratoria es una de las principales misiones de la European Respiratory Society (ERS), considerada la entidad más grande del mundo en patología del sistema respiratorio, y que, en breve plazo de tiempo, va a estar presidida por el neumólogo Dr. Marc Miravitlles, un nombramiento que contribuye a posicionar a la neumología española en las más altas esferas científicas. + leer más

Tras el covid-19, la tuberculosis vuelve a ser la primera causa de muerte producida por un agente infeccioso único

La Red TBS- Stop Epidemias ha organizado la 3ª Jornada Iberoamericana, un encuentro que ha contado con la participación de 20 ponentes procedentes de 13 países + leer más

Resultados positivos del tratamiento con semaglutida para personas con VIH y enfermedad del hígado graso

Un estudio demostró que la semaglutida era muy eficaz para reducir la grasa hepática y el riesgo de enfermedad cardiovascular en esta población. + leer más