La IA ha reducido sustancialmente el tiempo de realización de una resonancia
Tres expertos de distintas áreas de la salud (un hospital, una aseguradora y un laboratorio farmacéutico), han compartido casos de éxito en el uso de la Inteligencia Artificial en el 31º Encuentro del Sector Sanitario organizado por IESE Business School
En una era de crecimiento exponencial de los datos, la capacidad de transformar los datos sanitarios en decisiones significativas factibles está reconfigurando el futuro de la sanidad. Pero, ¿cómo se puede garantizar que los datos sean accesibles, seguros y se utilicen eficazmente para mejorar los resultados de los pacientes? ¿Qué ... + leer más
Artículos relacionados
El papel de la IA en el flujo diagnóstico y en la transformación de la asistencia médica
En el marco del Comité de Innovación de la Fundación IDIS se explica cómo AI-Rad Companion ayuda a los radiólogos en la interpretación de imágenes médicas en las patologías cardiacas, cerebrales o nódulos pulmonares. De esta forma, se consigue aliviar la sobrecarga de los profesionales y mejorar la calidad asistencial. + leer más
¿Buscas actualizar conocimientos en IA? Vuelven el THAIS y el Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB
La 3ª Edición del Taulí Health Artificial Intelligence Symposium (THAIS) y la 5ª Edición de Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB regresan para acercar el conocimiento más actualizado a los profesionales sanitarios. + leer más
Los retos y oportunidades de la IA en los espacios de datos sanitarios
AseBio y el Ministerio de Sanidad han realizado un evento para abordar los desafíos que plantea la IA en el sector de la salud. La jornada ha contado con un grupo de expertos para fomentar un mayor control de los ciudadanos europeos sobre sus propios datos sanitarios. + leer más
ASCO establece seis principios rectores para la IA en oncología
La Sociedad Americana de Oncología (ASCO), en su reciente reunión anual, ha difundido un documento clave sobre los principios que deben aplicarse en el desarrollo y la implementación de la IA en el terreno de su especialidad. Dichas pautas que ofrece la ASCO pueden servir de marco para ayudar a la comunidad oncológica a utilizar esta tecnología de forma segura en beneficio de los pacientes y de los médicos que los atienden. + leer más
El Hospital La Paz mantiene su apuesta por la inteligencia artificial
Entre otras aplicaciones, la IA se utiliza en el programa ALISSE para vigilar la salud de los astronautas en el espacio, gracias a la Sección de Radiología de Urgencias de La Paz. + leer más
Alianza estrategia por el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial en radiología
La nueva plataforma innovadora de Bayer permitirá crear aplicaciones con inteligencia artificial que ayuden a los radiólogos a reducir el desgaste profesional y que avalen diagnósticos más eficientes. + leer más