Los trasplantes de hígado, alternativa en casos de cáncer colorrectal con metástasis hepática
El trasplante de hígado se plantea como una alternativa para pacientes con cáncer colorrectal con metástasis que alcanza al hígado, para lo cual se precisa de una serie de requisitos como una buena respuesta a la quimioterapia y que el cáncer no se haya propagado más allá del órgano hepático.
El cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más común en Estados Unidos y el segundo más mortal. Uno de cada cinco pacientes recibe un diagnóstico de enfermedad metastásica, lo que significa que este se ha propagado más allá del colon, a menudo, hasta el hígado. En estos casos, un trasplante de ... + leer más
Artículos relacionados
Los trasplantes de hígado, alternativa en casos de cáncer colorrectal con metástasis hepática
El trasplante de hígado se plantea como una alternativa para pacientes con cáncer colorrectal con metástasis que alcanza al hígado, para lo cual se precisa de una serie de requisitos como una buena respuesta a la quimioterapia y que el cáncer no se haya propagado más allá del órgano hepático. + leer más
La Fe evalúa el papel del trasplante en pacientes con metástasis hepáticas inoperables
El estudio consiste en trasplantar a 30 personas con esta patología y que cumplen unos criterios muy concretos. Se les hará seguimiento durante cinco años para averiguar si su evolución es mejor que la de las personas tratadas con terapias convencionales. + leer más
La diabetes persistente es la complicación metabólica más frecuente después de un trasplante de hígado
La diabetes mellitus postrasplante está considerada una complicación metabólica frecuente que puede influir significativamente en los resultados de los pacientes sometidos a este tipo de intervenciones Puede alcanzar una prevalencia de hasta un 40-50% en el caso de los trasplantes hepáticos, dependiendo de los estados metabólicos subyacentes de los pacientes. + leer más
Metotrexato para tratar el rechazo agudo en el trasplante de médula ósea
La adición de dosis muy bajas del fármaco a los corticosteroides mejora el resultado del tratamiento, según datos de un nuevo ensayo clínico. + leer más
Añadir alimentos ricos en ácido ferúlico a la dieta puede contribuir a la prevención del cáncer de colon
Desarrollar estrategias dietéticas efectivas destinadas a prevenir el cáncer de colon resulta crucial para la comunidad científica, preocupada por la elevada incidencia de esta patología. Una de ellas, según sugiere un equipo de investigadores internacionales, pasa por fomentar el consumo de alimentos ricos en ácido ferúlico dadas las propiedades que contiene para el organismo humano. + leer más
Anticuerpos monoclonales para un trasplante de médula ósea más seguro
Un estudio en múltiples modelos animales identifica combinaciones de anticuerpos con elevada eficacia en la depleción de la médula residente, sin necesidad de irradiación o quimioterapia. + leer más