"El control temprano de la inflamación mejora la calidad de vida y previene complicaciones"

Como especialistas, los reumatólogos deben conocer la inflamación desde su base inmunológica hasta su modulación terapéutica. Cuanto antes se alcance la remisión y se controle la actividad inflamatoria, mejor pronóstico tendrá el paciente, con menos comorbilidades. El enfoque 'Treat to Target' (T2T) se basa precisamente en adaptar todas las decisiones médicas para alcanzar la remisión lo antes posible.
En el manejo de las enfermedades reumáticas, que suponen una ruptura biográfica importante en la vida de una persona, el control temprano de la inflamación o actividad inflamatoria es un factor clave. "Mientras que desde nuestra perspectiva médica vemos casos de forma continuada, para el paciente se trata de un ... + leer más
Artículos relacionados
"El control temprano de la inflamación mejora la calidad de vida y previene complicaciones"

Como especialistas, los reumatólogos deben conocer la inflamación desde su base inmunológica hasta su modulación terapéutica. Cuanto antes se alcance la remisión y se controle la actividad inflamatoria, mejor pronóstico tendrá el paciente, con menos comorbilidades. El enfoque 'Treat to Target' (T2T) se basa precisamente en adaptar todas las decisiones médicas para alcanzar la remisión lo antes posible. + leer más
Los impulsores de la inflamación pueden incidir en el deterioro cognitivo desde edades tempranas
La inflamación es un factor muy a tener en cuenta en relación al envejecimiento cognitivo y puede comenzar mucho antes de lo que se creía. Aunque los esfuerzos de prevención actuales se centran, principalmente, en la edad avanzada, de acuerdo con investigadores, son necesarias estrategias efectivas que tengan en cuenta los impulsores de la inflamación para mejorar la detección temprana del deterioro cognitivo en población joven. + leer más
Estrecha relación entre inflamación intestional, artritis psoriásica y espondiloartritis
El estudio EISER, presentado en el Congreso de la SER, y llevado a cabo por Fundación Española de Reumatología, en colaboración con el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Úlcerosa (GETECCU), y bajo el patrocinio de Jonhson & Jonhson, refuerza también la utilidad de un marcador subrogado como es la calprotectina fecal para cribar pacientes que pueden presentar una enfermedad inflamatoria intestinal. + leer más
Karonudib muestra actividad en un modelo de inflamación alérgica respiratoria
Los resultados de un nuevo estudio ponen de manifiesto el potencial del enzima MTH1 como diana terapéutica en el tratamiento del asma alérgica. + leer más
Dos genes relacionados con la inflamación definen el nivel de riesgo en el adenocarcinoma de pulmón
El valor pronóstico de los nuevos biomarcadores es independiente de otras variables clínicas y podría contribuir a la personalización del tratamiento. + leer más
Nanopartículas polifenólicas reducen la inflamación pulmonar en un modelo de asma alérgica
Su elevada efectividad y retención en el órgano diana apoyan su ulterior desarrollo para tratar la enfermedad, según datos de un nuevo estudio. + leer más