Los exosomas reducen la cardiotoxicidad de la doxorrubicina en un modelo animal

La dosificación intravenosa de estas vesículas reduce la expresión de marcadores de inflamación y daño cardíaco, en un efecto dependiente de un único factor de transcripción.
Científicos chinos han establecido que las vesículas extracelulares (exosomas) derivadas de células madre mesenquimales de la médula ósea ofrecen cierto grado de protección frente al desarrollo de la insuficiencia cardíaca. En ratas con cardiotoxicidad inducida por quimioterapia, el tratamiento con exosomas indujo una disminución de la expresión de reconocidos biomarcadores ... + leer más
Artículos relacionados
Examinan la cardiotoxicidad de la terapia en el linfoma de Hodgkin

Un estudio analiza el impacto de las antraciclinas sobre el corazón, 14 años después de la finalización del tratamiento. + leer más
Exosomas mejoran la función cardíaca tras el infarto en un modelo animal

Un estudio identifica una molécula cardioprotectora transportada por estas vesículas, abriendo una nueva vía en las estrategias de reparación cardíaca. + leer más
770.000 españoles padecen insuficiencia cardiaca, enfermedad cuya supervivencia se sitúa en torno al 50% a los cinco años del diagnóstico
La insuficiencia cardiaca es una enfermedad grave que ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre de forma adecuada y, por tanto, no consigue enviar el oxígeno y los nutrientes necesarios a todos los órganos del cuerpo. + leer más
AstraZeneca lanza la campaña `Tómale el pulso a tu Corazón´ para concienciar sobre el diagnóstico precoz de la insuficiencia cardiaca
AstraZeneca ha lanzado la campaña `Tómale el pulso a tu Corazón´ para concienciar sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca. Con el apoyo de CardioAlianza y sociedades médicas españolas, se han realizado pruebas gratuitas en la Plaza de Callao, Madrid. + leer más
Tirzepatida reduce el riesgo de un objetivo compuesto de insuficiencia cardiaca en un 38%
Este medicamento obtiene resultados positivos en un estudio en fase 3 en adultos con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) y obesidad. + leer más
El seguimiento en remoto reduce la hospitalización por insuficiencia cardiaca un 50%
El estudio, liderado por el Hospital 12 de Octubre, también demuestra la reducción de las descompensaciones ambulatorias. + leer más