"Los médicos necesitamos tiempo para poder ejercer nuestro trabajo, y los pacientes se tienen que concienciar sobre eso"
El pasado 2014 fue un año importante para el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, lograron que la colegiación sea obligatoria para la Consejería de Salud.
Hasta hace poco, este requisito era únicamente para el sector privado, y desde hace unos meses también lo es para el sector público. Esta modificación ha supuesto que el número de colegiados se haya incrementado, alcanzando una cifra en torno a los 8.000. Por lo tanto, desde el punto de ... + leer más
Artículos relacionados
El gasto sanitario privado aumentó un 14% en España, según la Fundación IDIS
El sector sanitario privado asciende a 3,1% del PIB, de acuerdo con el Observatorio del sector sanitario privado 2024, elaborado por la Fundación IDIS. + leer más
El 70% de los hospitales especializados en salud mental y tratamiento de toxicomanías son de carácter privado
Un documento destaca la contribución de la sanidad privada en el ámbito de la salud mental para garantizar una atención accesible y de calidad para los pacientes. + leer más
El 74% de los ensayos clínicos en España cuenta con la participación del sector privado
La red de centros sanitarios privados en España realizó en 2023 una inversión de 970 millones de euros, de los cuales 648 millones se destinaron a infraestructuras y 322 a tecnología médica, según el primer estudio elaborado por la ASPE. + leer más
ASPE reafirma su compromiso con la interoperabilidad de la historia clínica
Según la Comisión Europea, los proveedores sanitarios privados no están suministrando datos al acceso en línea a los historiales médicos electrónicos. Desde ASPE han querido aclarar que ellos llevan años abogando por una interoperabilidad completa dentro de la infraestructura sanitaria española. + leer más
El sector privado abarca el 48% del gasto sanitario total del país
En 2024, la provisión sanitaria gastó casi 33.433 millones y la sanidad privada empleó a 462.400 profesionales, la mayor cifra registrada y un 53% más que en 2015. El II Informe A.S.P.E. muestra que los precios concertados son un 44% inferiores a los públicos. + leer más
Llegan acciones combinadas para mejorar la remuneración de los médicos
En un mundo en el que todo cambia, menos los honorarios de los médicos a juicio de sectores importantes de la profesión, la cuestión de los baremos, los nomenclátor y las relaciones contractuales entre los facultativos y los entes privados va a requerir muy importantes cuotas de diálogo. + leer más