El Congreso ESMO 2017 se celebrará en colaboración con la European Association for Cancer Research

Madrid acogerá el próximo congreso de la European Society for Medical Oncology bajo el lema “Integrar la ciencia en la oncología para un mejor pronóstico del paciente”.
La European Society for Medical Oncology (ESMO) volverá a celebrar en 2017 su congreso en Madrid del 8 al 12 de septiembre en IFEMA. El Congreso ESMO 2017 será el primero que lleve a cabo en colaboración con la European Association for Cancer Research (EACR). El Congreso ESMO 2014 reunió ... + leer más
Artículos relacionados
MSD presenta los resultados de SG del ensayo de fase 3 KEYNOTE-522 en el Congreso de la ESMO

El ensayo analiza KEYTRUDA® (pembrolizumab) en combinación con quimioterapia como tratamiento preoperatorio y luego continuando como agente único después de la cirugía. Los resultados muestran que el régimen de pembrolizumab mejoró significativamente la SG, reduciendo el riesgo de muerte en un 34%. + leer más
MSD presentará nuevos datos sobre medicamentos aprobados y candidatos en investigación en el Congreso de la ESMO

MSD ha anunciado que presentará en el Congreso de la ESMO los datos de cuatro medicamentos aprobados y seis en desarrollo en más de 20 tipos de cáncer. Algunos de estos son: pembrolizumab, la terapia anti-PD-1 de MSD; belzutifan; lenvatinib, en colaboración con Eisai; y olaparib, en colaboración con AstraZeneca. + leer más
Datos positivos a diez años de KEYTRUDA® en el melanoma avanzado
A los 10 años, más de un tercio (34 %) de los pacientes con melanoma avanzado estaban vivos después del tratamiento con pembrolizumab, en comparación con el 23,6 % de los pacientes tratados con ipilimumab. + leer más
Investigación sobre células madre sanguíneas recibe 10 millones de euros para su desarrollo en el laboratorio
El Hospital del Mar y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, junto a investigadores de Finlandia, Países Bajos y Reino Unido, coordinarán un proyecto para regenerar la sangre de los pacientes, con financiación del European Research Council. + leer más
El uso combinado de niraparib y estatinas mejora la supervivencia en cáncer de ovario avanzado
La combinación de niraparib, un inhibidor de PARP, y estatinas podría mejorar significativamente el pronóstico de pacientes con cáncer de ovario avanzado, según un estudio en el que participa el Dr. Antonio González, director del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Cancer Research Communications. + leer más
Avances en el estudio de tulisokibart de MSD para tratar la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn
Según han anunciado desde MSD, los nuevos datos de los estudios en fase 2 ARTEMIS-UC y APOLLO-CD han mostrado la eficacia y la seguridad a largo plazo de tulisokibart, un anticuerpo monoclonal humanizado en investigación dirigido a la TL1A para tratar a pacientes con colitis ulcerosa moderada a grave y la enfermedad de Crohn. + leer más