I+D+I

La FDA recomienda aprobar la flibanserina para la hipoactividad sexual femenina

Estará indicada cuando las causas de la disfunción no puedan ser vinculadas a problemas orgánicos conocidos o enfermedades psiquiátricas.

Producida por of Sprout Pharmaceuticals, flibanserina ha sido propuesta para tratar el desorden de deseo sexual hipoactivo en mujeres pre-menopáusicas, a una dosis de 100 mg por las noches. A pesar de la favorable valoración global, algunos de los expertos de la FDA que han votado a favor de la ... + leer más


Artículos relacionados


La SEFH y SEDISA premian a dos profesionales indispensables para la farmacia hospitalaria

SEDISA y SEFH han otorgado dos premios que tienen como objetivo reconocer a los profesionales indispensables para la farmacia hospitalaria. Los galardonados han sido Xènia Acebes, por su implicación en el proyecto "El código medicante" y Luis Andrés López, por su papel en el desarollo de la farmacogenética.  + leer más

Bayer España fortalece su inversión en el país

La compañía ha reportado unas ventas de producto en el país por valor de 768 millones de euros, con un sólido crecimiento en sus tres áreas de actividad. + leer más

Bayer España contará con nuevo responsable

Jordi Sánchez, que sustituye en el cargo a Bernardo Kanahuati, cuenta con una destacada carrera de liderazgo en la industria y en Bayer. + leer más

`Poniendo cara al angioedema hereditario', la iniciativa para concienciar sobre esta enfermedad genética rara

La exposición inmersiva e interactiva que busca dar voz a esta enfermedad estará disponible en el vestíbulo del Hospital Infantil y de la Mujer de Vall d'Hebron hasta el 7 de marzo. Mediante varios elementos e imágenes creadas con IA, la iniciativa acerca la realidad de las personas que conviven con esta enfermedad a la población general. + leer más

Pierre Fabre anuncia que la FDA admite la solicitud de licencia de Tabelecleucel para el tratamiento del SLPT VEB+  

Todavía no existen otras terapias aprobadas por la FDA para el tratamiento del SLPT VEB+, por lo que su aprobación supondría un avance para los pacientes con esta enfermedad. La fecha límite para la revisión prioritaria de la solicitud es el 15 de enero de 2025.    + leer más

Cultivo controlado de cannabis y diversidad genética para formular los medicamentos de Jazz Pharmaceuticals

La compañía realiza el cultivo en invernaderos de última tecnología, controlando las condiciones ambientales para maximizar la calidad de las plantas y su contenido de cannabinoides como el CBD. Mediante la clonación, aseguran la consistencia de los productos derivados, garantizando su eficacia terapéutica. + leer más