I+D+I

La medicina biorreguladora ofrece nueva opción terapéutica para la osteoartritis de rodilla

la-medicina-biorreguladora-ofrece-nueva-opcioacuten-terapeacuteutica-para-la-osteoartritis-de-rodilla

Los datos clínicos del estudio MOZArT demuestran que el tratamiento de Traumeel y Zeel T reduce clínicamente el dolor en más del 60% de los casos.

Laboratorios Heel España ha presentado en el Congreso Anual Europeo de Reumatología (EULAR), celebrado en Roma, el estudio MOZArT. Según expuso el doctor Carlos Lozada, de la Universidad Miami Miller School of Medicine y autor principal del estudio, los datos clínicos demuestran“que la administración concomitante de inyecciones intraarticulares de Traumeel ... + leer más


Artículos relacionados


Asocian la forma de la rótula con enfermedad articular debilitante

Lola hanging out in the beach

Averiguar si, realmente, existen características de forma únicas de la morfología patelar en mujeres sanas y afectadas por artrosis en comparación con los hombres, y cuantificar las diferencias en la variación de la forma patelar entre los sexos ha sido el objetivo de un reciente estudio llevado a cabo por investigadores australianos. + leer más

El Hospital de Manises realiza las primeras intervenciones de artroplastia total de rodilla con su robot quirúrgico de cuarta generación

Lola hanging out in the beach

Johnson & Johnson MedTech ha anunciado la utilización de este robot que proporciona a los cirujanos la información necesaria y en tiempo real para aportar precisión, datos personalizados y exactitud durante los procedimientos quirúrgicos. + leer más

La nanotecnología se convierte en un recurso innovador para el tratamiento de la osteoartritis

Los avances en tecnología ofrecen innovadoras alternativas para el tratamiento de patologías como la osteoartritis. Mediante nanopartículas administradas por vía intravenosa en el organismo, y con ayuda de un escaner de alta precisión, es posible rastrear la eficacia de las terapias y los medicamentos empleados para la articulación lesionada. + leer más

El escáner dinámico MOVE4D del IBV abre una nueva vía para el estudio de la morfología muscular

Este escáner dinámico corporal permite obtener el modelo digital completo de la persona en movimiento.  Así, MOVE 4D supera algunas limitaciones de los sistemas tradicionales de análisis de la marcha humana, lo que permitirá ayudar a tomar decisiones más precisas en patologías musculares y articulares. + leer más

OAFI centra su 8ª edición del Congreso Internacional en la salud articular

Durante la celebración del Congreso Internacional, los expertos incidieron en la importancia de mantener una alimentación sana y equilibrada para controlar el peso, ya que la obesidad va de la mano del 20,4 % de los casos de osteoartritis. + leer más

Más del 40% de los pacientes con obesidad no tienen registrado el diagnóstico en su historia clínica

Para entender el abordaje que se realiza desde la AP, se ha desarrollado el estudio OBEQUIDAD, presentado durante el 46º Congreso Nacional de la SEMERGEN. Según avisan los especialistas, es importante reconocer la obesidad como una enfermedad crónica basada en la adiposidad para poder trabajar en su prevención y tratamiento de manera integral. + leer más