Descubren un nuevo receptor que controla la presión arterial

El receptor endotelial P2Y2 es el componente inicial de todos los procesos de mecanotransducción previamente descritos.
Científicos del Instituto Max Planck de Investigación Cardiopulmonar han llevado a cabo un descubrimiento que puede tener un importante impacto en el tratamiento de la hipertensión. Aunque ya era conocido que la presión arterial (PA) está regulada por mediadores endoteliales como el óxido nítrico (NO), que inducen cambios en la ... + leer más
Artículos relacionados
El beneficio de la terapia antihipertensiva con fimasartán

Los pacientes tratados con esta medicación tienen menor probabilidad de requerir fármacos adicionales para controlar la presión arterial, según datos de un voluminoso estudio. + leer más
Múltiples beneficios con azilsartán en un modelo de hipertensión

La terapia reduce la excreción urinaria de albúmina y atenúa el estrés oxidativo asociado a la dieta insalubre, con impacto positivo en células humanas del glomérulo renal. + leer más
Vinculan complicaciones del embarazo con riesgo cardíaco crónico
Por lo general, las mujeres embarazadas tienen niveles más altos de colesterol, necesarios para favorecer la producción de hormonas y el desarrollo fetal. Sin embargo, en algunas de ellas, estos niveles de colesterol se disparan excesivamente, con el riesgo de complicaciones como preeclampsia cuyos efectos pueden cronificarse con el tiempo. + leer más
Descubren a nivel atómico una nueva diana terapéutica para el tratamiento del Parkinson
Investigadores del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza han descifrado a nivel atómico una nueva diana terapéutica para el tratamiento del Parkinson. Este avance, publicado en "Nature Communications", podría permitir el desarrollo de fármacos más selectivos y con menos efectos secundarios. + leer más
Evolución de los tratamientos farmacológicos para la hipersomnolencia en pacientes con AOS
La hipersomnolencia o excesiva somnolencia diurna (ESD) se define como la dificultad para mantenerse despierto durante las horas diurnas dirigidas a la vigilia. + leer más
Describen nuevos mecanismos moleculares para comprender la resistencia a la insulina
Un estudio publicado en la revista Cell Communication and Signaling evalúa si el receptor activado por proliferadores peroxisómicos es capaz de regular los niveles de InsRβ en el músculo de ratones y en miotubos en cultivo. Así, los investigadores anuncian que estos mecanismos podrían ser útiles para perfilar futuras dianas farmacológicas contra la diabetes mellitus de tipo 2. + leer más