El programa Pirasoa ayuda a reducir la indicación del uso apropiado de antibióticos

Alonso expone en el Consejo Interterritorial los resultados de una estrategia que contribuye a reducir las complicaciones y la mortalidad asociadas a las bacterias multirresistentes.
El uso apropiado de antibióticos en Andalucía ha permitido en 2014 reducir su indicación hasta un 9%, en relación a 2013. Concretamente, se ha conseguido disminuir su consumo un 6% en atención primaria y un 9% en hospitales. En paralelo, ha bajado el gasto directo en estos fármacos por valor ... + leer más
Artículos relacionados
La Unidad de Trastornos del Movimiento Médico-Quirúrgica del HUCA recibe la acreditación de calidad del GETM de la SEN

Esta acreditación, que cuenta con el apoyo de AbbVie, visibiliza la excelencia en la atención especializada de la Unidad. Durante el proceso se evalúan criterios como "los recursos disponibles, la formación del equipo, las estrategias de atención y los resultados obtenidos por el hospital, siempre con el objetivo de mejorar la calidad asistencial que se da a los pacientes", afirma el coordinador del GETM de la SEN. + leer más
Kyowa Kirin organiza una reunión para sensibilizar sobre la TIO

La TIO es una enfermedad ultra rara, asociada con déficits musculoesqueléticos progresivos y debilitantes, que cuenta con un desafío en su detección. De hecho, las cifras muestran que los pacientes reciben un mal diagnóstico inicial en hasta el 95% de los casos. + leer más
La nueva edición de `Chiesi Respira´ pone el foco en la integración de la IA en la gestión de enfermedades neumológicas
`El futuro está en el aire´, así lo recuerda la última edición de `Chiesi Respira´ que reúne a neumólogos y médicos internos para abordar las variables de la EPOC, la integración de la IA y la telemedicina o los avances y tendencias en el abordaje de las enfermedades respiratorias. + leer más
La combinación de fármacos muestra mejoras en tumores cerebrales pediátricos
Un estudio preclínico, realizado por investigadores del CIMA Universidad de Navarra, descubre que la combinación de los medicamentos Delta-24-RGD y ONC201 mejora el tratamiento en los tumores cerebrales pediátricos más agresivos. + leer más
Especialistas subrayan la necesidad de un tratamiento holístico para hacer frente a la EPOC
Durante la XVIII Reunión del Grupo de Trabajo de EPOC de la SEMI, profesionales han puesto de manifiesto que la EPOC es una enfermedad que suele venir acompañada de patologías como hipertensión arterial, diabetes o ansiedad, entre otras. Para mejorar la calidad de vida de los pacientes, avisan de la necesidad de mantener un enfoque desde la Medicina Interna que otorgue una atención integral. + leer más
Nace la Fundación Red Parkinson para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través del deporte
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 160.000 personas en el país. Con el objetivo de escuchar, comprender y brindar apoyo, la Fundación Red Parkinson se ha constituido en Madrid, impulsando el tenis de mesa entre los pacientes. Diversos estudios destacan los beneficios de este deporte en la concentración, la memoria y el equilibrio. + leer más