I+D+I

El 70% de las decisiones clínicas de un hospital pasan por el laboratorio

Los nuevos sistemas de gestión de análisis mejoran la agilidad, la eficacia, la calidad y la seguridad de las pruebas.

La importancia que los laboratorios están adquiriendo en todas las fases de un proceso clínico hace que sea indispensable la continua innovación de los mismos. Un tema, éste, que se tratará en el IX Congreso Nacional de Laboratorio Clínico, que se está celebrando, hasta el 9 de octubre, en Madrid. ... + leer más


Artículos relacionados


Las POCT favorecen la toma de decisiones clínicas rápidas en situaciones como la DANA

Estas herramientas portátiles y de fácil manejo ofrecen resultados fiables e inmediatos a tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones en situaciones críticas y favorece la descongestión de los sistemas de salud al evitar derivaciones innecesarias a los servicios de urgencias hospitalarios. Se trata de pruebas llevadas a cabo por personal facultativo, de enfermería o por un TCAE. + leer más

Cómo la neuroimagen y la resonancia magnética están transformando el diagnóstico del Alzheimer

Hablamos con Michel Grothe, responsable de neuroimagen de la Fundación CIEN, sobre los últimos avances en diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y la importancia de tener acceso a los últimos avances en herramientas diagnósticas, como los equipos de última generación de resonancia magnética.   + leer más

Nuevas medidas para garantizar la bioseguridad en los laboratorios clínicos

Revisar la seguridad y protección de las prácticas de laboratorio, que van desde las pruebas diagnósticas diarias hasta el trabajo de investigación de alta consecuencia, así como la efectividad de los mecanismos de supervisión nacional es el objetivo de las nuevas directrices difundidas por la OMS en este terreno. + leer más

El Hospital Clínic de Barcelona incorpora el Biograph Vision.X, un innovador sistema de diagnóstico por imagen

El equipo de tomografía por emisión de positrones (PET/CT) permite diagnosticar con resultados más precisos y personalizados, especialmente en oncología, cardiología y neurología, reduciendo la radiación y los tiempos de exploración. + leer más

Nuevo PCR de acción rápida para detectar el hongo Candida Auris

Vivalytic, desarrollada por Bosch Healthcare Solutions, permite obtener resultados en menos de una hora. De esta manera, los hospitales podrán utilizar la nueva prueba para detectar su aparición, lo que les permitirá aplicar medidas para controlar los brotes. + leer más

Se requiere más formación y pruebas diagnósticas para mejorar el pronóstico de la Covid persistente

El abordaje de la Covid persistente a partir de la sintomatología tan variada que muestran las personas afectadas y que abarca diversas especialidades médicas, desde cardiología hasta medicina de laboratorio, pasando neurología y medicina familiar y comunitaria, entre otras, plantea la necesidad de una coordinación y el establecimiento de un circuito asistencial para una correcta atención, según se puso de manifiesto en la Jornada REiCOP. + leer más