Un nuevo gen supresor tumoral afecta la tasa de supervivencia del melanoma

Los científicos han descubierto un gen supresor tumoral, RASA2, que inicia una forma letal del melanoma y al mismo tiempo regula una proteína clave, RAS, un oncogén importante.
La profesora Yardena Samuel y sus compañeros del Weizmann Institute del Science’s Department of Molecular Cell Biology, buscaban específicamente genes supresores tumorales en su base de datos que comprende más de 500 genomas de melanoma, la base de datos más exhaustivo del melanoma. Como su nombre indica, los genes supresores ... + leer más
Artículos relacionados
Resultados positivos con toripalimab y un virus oncolítico en el melanoma acral

La terapia iniciada en la fase neoadyuvante se asocia a una elevada tasa de respuesta patológica y baja recurrencia a los dos años, con tolerabilidad aceptable. + leer más
Arrojan luz sobre el abordaje terapéutico del melanoma uveal metastásico

Con una incidencia anual de, aproximadamente, seis casos por millón de habitantes, el melanoma uveal está considerado un cáncer raro que representa el 3% de todos los melanomas. La investigación sobre esta patología pretende dar respuesta a por qué este tipo de melanoma es resistente a las inmunoterapias convencionales. + leer más
Datos positivos a diez años de KEYTRUDA® en el melanoma avanzado
A los 10 años, más de un tercio (34 %) de los pacientes con melanoma avanzado estaban vivos después del tratamiento con pembrolizumab, en comparación con el 23,6 % de los pacientes tratados con ipilimumab. + leer más
Investigan el potencial de dalpiciclib en el melanoma mucoso
Un pequeño ensayo clínico demuestra cierto grado de beneficio y buena tolerabilidad, en pacientes con tumores portadores de amplificaciones en el gen CDK4. + leer más
Inicio del desarrollo de un nuevo inmunoconjugado para tratar el melanoma
Los resultados de un estudio preclínico arrojan prometedores resultados e identifican al receptor de la endotelina B como biomarcador en la selección de la terapia. + leer más
Sigue aumentando la incidencia del melanoma en España
REDECAN y SEOM elaboran una infografía para concienciar a la población sobre la importancia de la prevención coincidiendo con el Día Mundial del Melanoma. Según las últimas cifras, la tasa anual por edad por cada 100.000 personas se ha incrementado tanto en hombres como en mujeres de 2003 a 2024. + leer más