I+D+I

Un nuevo gen supresor tumoral afecta la tasa de supervivencia del melanoma

Los científicos han descubierto un gen supresor tumoral, RASA2, que inicia una forma letal del melanoma y al mismo tiempo regula una proteína clave, RAS, un oncogén importante.

La profesora Yardena Samuel y sus compañeros del Weizmann Institute del Science’s Department of Molecular Cell Biology, buscaban específicamente genes supresores tumorales en su base de datos que comprende más de 500 genomas de melanoma, la base de datos más exhaustivo del melanoma. Como su nombre indica, los genes supresores ... + leer más


Artículos relacionados


Distinguen más de 5.000 variantes genéticas asociadas a un alto riesgo de cáncer

La detección temprana, mediante pruebas específicas, de variantes genéticas que provocan un mal funcionamiento del gen y estimulan el crecimiento del cáncer puede guiar hacia la adopción de las medidas preventivas oportunas así como potenciar la eficacia del tratamiento y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. + leer más

El valor pronóstico de la secuenciación del genoma para identificar a pacientes con hepatocarcinoma avanzado de peor pronóstico

La revista Clinical and Molecular Hepatology se hace eco de la investigación impulsada por el Dr. Miguel Sogbe, residente de quinto año de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra. + leer más

Descubierta la función de RNF114B, un gen determinante en la evolución del adenocarcinoma de pulmón

Según el estudio, la baja expresión de este gen se relaciona con un peor pronóstico y una mayor resistencia al tratamiento por quimioterapia convencional. + leer más

Siete biomarcadores simplifican la prognosis en el carcinoma hepatocelular

Un modelo basado en la expresión de genes relacionados con el metabolismo del ácido araquidónico predice la supervivencia global y la respuesta a la inmunoterapia. + leer más

Los pacientes con cáncer obtienen importantes beneficios de los tratamientos genómicamente ajustados

Se han aportado pruebas convincentes de que los tratamientos adaptados al genoma pueden proporcionar importantes beneficios a los pacientes. + leer más

Cambios genómicos recurrentes en el genoma del virus Mpox que podrían explicar su transmisibilidad

Se han identificado zonas concretas del genoma del virus que contribuirían a modular su ciclo de replicación, su adaptabilidad y su capacidad para transmitirse entre las personas. + leer más