Industria Farmacéutica I+D+I

Una nueva asociación empresarial viene a reforzar el papel de los Biosimilares

Tras la llegada de los genéricos hace 25 años, toca ahora habilitar un espacio para la entrada y el crecimiento de los biosimilares. Para ayudar a ello, la patronal de este medicamentos, Biosim, ha echado a andar este martes, 3 de noviembre, en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI).

15 son las compañías fundacionales con las que arranca el proyecto Biosim, siendo parte de ellas tradicionales compañías innovadoras y otras tantas de genéricos: Accord Biopharmaceuticals, Boehringer Ingelheim, Cinfa Biotech, Gedeon Richter, Kern Pharma, Lilly, mAbxience, Merck, Mylan, Novartis, Rovi, Sandoz, Sanofi, Stada y Teva. Todas ellas inician con entusiasmo ... + leer más


Artículos relacionados


`Mucha vida', la campaña para concienciar sobre el valor que aportan los biosimilares

BioSim lanza esta iniciativa para sensibilizar sobre las ventajas que presentan los biosimilares, ya que aportan más opciones de tratamientos, mejoran la sostenibilidad del SNS, ofrecen una mayor disponibilidad de opciones terapéuticas e impulsan la innovación constante y el desarrollo de tratamientos avanzados. + leer más

BioSim prevé la incorporación de biosimilares clave en 2025, según su informe Horizon Scanning

La segunda actualización del informe Horizon Scanning de BioSim detalla los biosimilares que podrían incorporarse al arsenal terapéutico del SNS en los próximos años. Entre ellos, se encuentran tratamientos para asma alérgica, osteoporosis o la diabetes, con al menos un candidato en proceso de evaluación para su financiación. + leer más

Datos de BioSim confirman que la penetración de los biosimilares en el ámbito hospitalario supera el 75%

Los biosimilares continúan con su tendencia de expansión hacia nuevas áreas terapéuticas, como pueden ser la neurología o la oftalmología. Además, se consolidan en el tratamiento de enfermedades raras.  + leer más

El compromiso de los biosimilares con la sostenibilidad

Con una adecuada política integral de fomento de los medicamentos biosimilares el futuro puede ser prometedor, ese es el reto que administración, profesionales, pacientes e industria deben abordar. + leer más

Avanzando hacia la creación de un Observatorio Nacional de Medicamentos Biosimilares

El Observatorio permitirá ofrecer información actualizada sobre el consumo desagregado de biosimilares en nuestro país, el resultado de las políticas públicas puestas en marcha para fomentar su uso y el impacto económico generado. + leer más

Profesionales sanitarios avanzan en la formación sobre el uso de medicamentos biosimilares

SERMAS y la Consejería de Sanidad han promovido una actividad formativa titulada ´Medicamentos biosimilares: garantías y experiencia de uso´, con el objetivo de compartir la relevancia que supone la utilización de biosimilares en el ámbito hospitalario y su impacto económico. + leer más