I+D+I

Potencial beneficio de la L-DOPA en la prevención de la degeneración macular

potencial-beneficio-de-la-ldopa-en-la-prevencion-de-la-degeneracion-macular

El fármaco retrasa la aparición de la enfermedad y reduce su incidencia.

Al investigar la conocida relación entre la pigmentación oscura del ojo y el menor riesgo de degeneración macular por edad (AMD), investigadores de la Universidad de Arizona han descubierto que los pacientes tratados con L-DOPA disfrutan de un mayor grado de protección frente a esta terrible enfermedad. Los científicos compararon ... + leer más


Artículos relacionados


Se confirma la eficacia de faricimab en la degeneración macular relacionada con la edad

Lola hanging out in the beach

Un estudio en pacientes de la práctica clínica habitual corrobora los resultados de los ensayos de fase III, en la enfermedad causada por neovascularización. + leer más

Hallan nuevos marcadores genéticos de la degeneración macular relacionada con la edad

Lola hanging out in the beach

Para reducir eficazmente la pérdida de visión debido a la generación macular relacionada con la edad (DMAE) a escala global, la comunidad científica considera necesario conocer su arquitectura genética. En este sentido, un amplio estudio realizado, recientemente, ha logrado identificar marcadores genéticos potencialmente involucrados en el desarrollo de dicha patología. + leer más

El ibuprofeno ofrece protección en un modelo de degeneración retinal

Los múltiples beneficios observados con el tratamiento intraperitoneal sugieren que los AINEs ofrecen potencial en patologías caracterizadas por el daño a los fotorreceptores. + leer más

Identificada una potencial diana terapéutica en la degeneración de los discos intervertebrales

Un agonista del receptor de la adenosina previene la respuesta inflamatoria y la degradación del tejido, en un modelo de la enfermedad. + leer más

La neurotecnología permite revertir la degeneración de los circuitos neuronales y rescatar la función de las neuronas

Investigadores norteamericanos han logrado diseñar una terapia de neuroestimulación para revertir los procesos degenerativos del circuito y rescatar eficazmente la función de las neuronas motoras en una enfermedad como la atrofia muscular espinal que conduce a una variedad de déficits que empeoran la calidad de vida del paciente. + leer más