I+D+I

Un estudio geométrico de las neuronas podría cambiar la estratégica contra el Alzheimer

La aplicación de modelos matemáticos para estudiar las galaxias o las interacciones entre las partículas elementales ha permitido que los investigadores estudiasen la distribución espacial de los astrocitos.

Los científicos observaron que los astrocitos se veían ahuyentados por las placas amiloideas. Estas placas están asociadas con el desarrollo del Alzheimer y existen varias estrategias de tratamiento dirigidas a reducir su formación y a eliminarlas. Hasta hoy, los científicos pensaban que los astrocitos migraban hacia las placas amiloideas y las ... + leer más


Artículos relacionados


Científicos del CEU logran disminuir las placas seniles en un modelo de Alzheimer

El grupo NEUROFAN de la Universidad CEU San Pablo ha publicado un estudio en Frontiers in Pharmacology que propone una nueva estrategia terapéutica para reducir las placas β-amiloide y la inflamación cerebral en la enfermedad de Alzheimer. La investigación, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, avanza en la comprensión de los mecanismos moleculares de la enfermedad. + leer más

Relacionan el traumatismo craneal con la activación de virus latentes y el aumento de riesgo de alzheimer

Un estudio señala que virus como el VHS-1 permanecen latentes dentro de las neuronas y las células gliales. A partir de esto, los investigadores han estudiado que una conmoción cerebral podría, según los resultados obtenidos, desencadenar la reactivación de estas infecciones que pueden conducir al Alzheimer. + leer más

Detectan cambios vasculares en el cerebro relacionados con la enfermedad de Alzheimer

Ampliar conocimientos sobre los mecanismos específicos que desempeñan un papel en la ruptura de la barrera hematoencefálica y otros posibles cambios vasculares en pacientes con Alzheimer es un reto para la comunidad investigadora  sobre el que se van dando nuevos y consistentes pasos. + leer más

Salirasib muestra actividad en un modelo de Alzheimer

La actividad inhibidora de este antitumoral sobre la galectina-3 podría ser explotada para reducir el deterioro cognitivo y la neuroinflamación, según datos de un nuevo estudio. + leer más

Reunión Anual SEN: Alzheimer y Síndrome de Down; misma patología, misma temporalidad

La temporalidad de los cambios en los biomarcadores en personas con Síndrome de Down con Alzheimer genéticamente determinado es similar a cuando no se tiene Síndrome de Down. Las personas con Síndrome de Down y los APOE44 deberían ser incluidos en la familia (creciente) de Enfermedad de Alzheimer genéticamente determinada con una penetrancia (biológica) casi completa. + leer más

Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer

La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más