La formación para el autocuidado de pacientes crónicos aliviaría el problema del presupuesto sanitario
En España, las enfermedades crónicas están detrás de ocho de cada diez consultas en Atención Primaria y seis de cada diez ingresos hospitalarios.
La mitad de la población española (más de 20 veinte millones de personas), sufre al menos una enfermedad crónica, y pasados los 65 años, tienen de media cuatro. Asimismo, según datos del Informe Chronos, elaborado por The Boston Consulting Group, en 2020 estos enfermos pueden costar al sistema 30.000 millones de euros ... + leer más
Artículos relacionados
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz impulsa el autocuidado en los pacientes con diabetes
Desde el hospital han organizado una jornada para contribuir a que la diabetes obtenga un enfoque integral y accesible, donde se acompañe a los pacientes para que puedan gestionar su patología con éxito. Durante el encuentro, los expertos han profundizado sobre temas como el apoyo a las familias, el manejo de la insulina, las recomendaciones nutricionales o la importancia del ejercicio físico. + leer más
Al alza el coste de la enfermedad renal crónica para los pacientes, el planeta y la economía
El estudio IMPACT CKD prevé que hasta el 16,5% de la población de ocho países sufrirá enfermedad renal crónica en 2032. + leer más
Beneficio con dupilumab en la rinosinusitis crónica con pólipos nasales
Un nuevo análisis de los datos del ensayo SINUS-52 reporta similar grado de eficacia entre géneros, incluso en pacientes con mayor carga patológica al inicio. + leer más
Lanzan un decálogo con diez derechos para abordar el pie diabético
El pie diabético afecta a más de 200.000 personas al año en España, siendo una de las complicaciones más graves de la diabetes. Con el objetivo de garantizar una atención homogénea y equitativa, FEDE y el Foro Multidisciplinar de Pie Diabético han lanzado un decálogo que establece los derechos fundamentales para la prevención, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad. + leer más
La elamipretida protege frente a la debilidad muscular crónica en un modelo de sepsis
Administrado durante el curso de la infección, este nuevo péptido preserva la funcionalidad del músculo, manteniéndola a niveles indistinguibles de los normales. + leer más
El 82% de pacientes crónicos valoran positivamente a los médicos de AP
Así lo ha recogido el `VII Barómetro EsCrónicos 2024: Satisfacción y calidad de la atención sanitaria percibida por las personas con enfermedad crónica'. Los resultados muestran que, frente a los buenos resultados de los médicos de AP, las urgencias apenas se hacen con el reconocimiento del 35% de los pacientes. Desde la POP proponen programas de autocuidado y empoderamiento del paciente, así como la potenciación del apoyo psicológico. + leer más