I+D+I

Descubren el mecanismo de acción del ambroxol

descubren-el-mecanismo-de-accion-del-ambroxol

La estimulación de la exocitosis lisosomal, clave en su actividad mucolítica.

A pesar de llevar más de 30 años en el mercado, hasta ahora se desconocía cómo el Mucosolvan (clorhidrato de ambroxol) ejercía su acción mucolítica en las vías respiratorias. Investigadores dirigidos por Paul Dietl, director del Instituto de Fisiología General de la Universidad de Ulm, han publicado un trabajo en ... + leer más


Artículos relacionados


La SEFH participa en reuniones estratégicas con directivos de la ASHP para fortalecer su internacionalización

Lola hanging out in the beach

Durante el encuentro, la SEFH y la ASHP profundizaron sobre las preocupaciones compartidas, renovaron acuerdos y analizaron la realidad de los diferentes sistemas sanitarios. Igualmente, se destacó la necesidad de reforzar la formación y especialización de técnicos. + leer más

El rápido abandono del tabaquismo mejora la prognosis tras el diagnóstico de cáncer

Lola hanging out in the beach

Los resultados de un estudio prospectivo subrayan el positivo impacto de la farmacoterapia y del asesoramiento cognitivo-conductual para dejar de fumar sobre la de supervivencia. + leer más

La medición de biomarcadores de neurodegeneración en jóvenes con diabetes puede dar pistas sobre el riesgo de deterioro cognitivo posterior

La enfermedad de Alzheimer suele estar asociada a la vejez, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que determinados factores en población joven pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa. + leer más

Hetronifly® se convierte en el primer anticuerpo monoclonal anti-PD-1 aprobado en Europa para el tratamiento del CPCNP-ES

Accord Healthcare Limited ha anunciado que serplulimab ha sido aprobado en Europa para su uso en combinación con quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extendido. La decisión abarca los 27 estados de la UE y el Espacio Económico Europeo. + leer más

Un alto nivel de azúcar en sangre debilita la respuesta inmunitaria en pacientes con diabetes tipo 2

Un control deficiente de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede reducir la funcionalidad de las células inmunes y debilitar su sistema inmunológico frente a infecciones virales respiratorias, de ahí la importancia de mantener adecuadamente los niveles recomendados. + leer más

AstraZeneca avanza con Sipavibart para la profilaxis de COVID-19 en inmunodeprimidos  

La EMA ha dado luz verde a AstraZeneca para comercializar Sipavibart, un tratamiento de acción prolongada diseñado para prevenir la COVID-19 en personas inmunodeprimidas. + leer más