Un modelo sanitario en plena Reestructuración

Los retos sanitarios que ha traído consigo la actual coyuntura han sido, y serán, un desafío constante a la sostenibilidad. Se han llevado a cabo reformas, cambios en los modelos de gestión, recortes y nuevas formas organizativas. Pero muchos opinan que aún no se han acometido los cambios profundos y estructurales necesarios.
La profundidad de la crisis económica que hemos padecido, de la que quizás podemos decir que lo peor ya ha pasado, y especialmente el alcance de los recortes introducidos tanto en el conjunto de nuestro estado de bienestar, como concretamente en la sanidad, sin duda han tenido consecuencias sobre los ... + leer más
Artículos relacionados
El 70% de los hospitales especializados en salud mental y tratamiento de toxicomanías son de carácter privado

Un documento destaca la contribución de la sanidad privada en el ámbito de la salud mental para garantizar una atención accesible y de calidad para los pacientes. + leer más
HM Sanchinarro y HM Montepríncipe entre los hospitales más reputados de la sanidad privada en España

Tras la publicación de la décima edición del Monitor de Reputación Sanitaria, HM Hospitales celebra el posicionamiento de doce centros dentro de la clasificación como los hospitales privados más reputados. El presidente del grupo afirma que este hecho reconoce la red asistencial y los abordajes multidisciplinares en los que se basan para ofrecer la mejor asistencia a los pacientes. + leer más
El gasto sanitario privado aumentó un 14% en España, según la Fundación IDIS
El sector sanitario privado asciende a 3,1% del PIB, de acuerdo con el Observatorio del sector sanitario privado 2024, elaborado por la Fundación IDIS. + leer más
La sanidad privada lleva a cabo el 32% de la actividad quirúrgica total
Neurocirugía es la especialidad con mayor número de intervenciones en la sanidad privada (41,7%), seguida de Traumatología (36,7%), Cirugía y Digestivo (33,9%) y Angiología y Cirugía Vascular (33,5%). + leer más
Más de 5 millones de ingresos hospitalarios y un gasto de 60.500 millones de euros en 2022
Un informe del Ministerio de Sanidad revela los cambios en la red hospitalaria española entre 2013 y 2022. Con un total de 155.077 camas instaladas, el SNS concentra el 82,5% de la capacidad asistencial, mientras que la ambulatorización de procesos quirúrgicos ha crecido casi siete puntos en la última década. + leer más
La AEPap alerta sobre la falta de nuevos profesionales en la AP pediátrica
Según avisan desde la AEPap, los nuevos residentes se están dirigiendo de manera masiva a los hospitales, dejando un desequilibrio que pone en riesgo la AP pediátrica en los centros de salud. De acuerdo con el `Informe de necesidades de médicos especialistas en España´, el número de pediatras en Primaria ha disminuido un 10% entre 2010 y 2023. + leer más