I+D+I

La dosis es el veneno cuando se trata de analgésicos

La diferencia entre controlar el dolor y morir de una sobredosis está sujeta a la prescripción del médico. Según un nuevo estudio, el umbral de seguridad de la dosis puede ser más bajo de lo que todos esperábamos.

Un experto en opioides de la Universidad de Michigan Medical School realizó un estudio exhaustivo de los informes de 221 veteranos que fallecieron debido a sobredosis de analgésicos frente a un número igual de veteranos que tomaban analgésicos pero no sufrieron una sobredosis. La dosis media prescrita a las víctimas era ... + leer más


Artículos relacionados


SEMG Madrid pone el foco en los toxíndromes y el uso recreativo de medicamentos recetados en consulta 

Las causas pueden ser la facilidad de acceso a medicamentos y otros tóxicos domésticos por parte de la población general, la falta de conciencia en cuanto a la seguridad de su almacenaje en los domicilios, o la aparición de genéricos con diseños de envases idénticos para principios activos distintos, y que puede aumentar la posibilidad de confusión y duplicidad de dosificación de los fármacos. + leer más

Cómo suceden los procesos neuronales implicados en el alivio del dolor con la morfina

Los expertos han analizado cómo este analgésico actúa bloqueando las señales en las vías de dolor y aumentando la sensación de placer. Así, tras realizar una identificación, clasificación y control, han podido señalar que la morfina afecta a un conjunto de neuronas del cerebro en la parte denominada MVR. + leer más

La realidad virtual como estrategia para reducir la sedación en pediatría

En el 37 Congreso Nacional de la SERAM se han tratado varios puntos entre los que destacan: la importancia de enfoques novedosos de alta calidad en pediatría o el juego como método para la disminución de anestesias con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes al reducir el miedo y la ansiedad que estas provocan. + leer más

Congreso SEMI: Hay razones para preocuparse del abuso de benzodiacepinas y cannabis

El patrón del consumo de drogas está dominado por el policonsumo. Se analiza en el congreso de la SEMI la situación de consumo ilícito de fentanilo, benzodiacepinas y cannabis. Hasta la fecha, no hay presencia de fentanilo en los mercados de drogas en España. Se debe evitar la polifarmacia con uso concomitante de benzodiacepinas, opioides y otros depresores del SNC. + leer más