I+D+I Equipo Hospitalario

El Hospital La Paz ha realizado un millón de pruebas genéticas desde 1966

El Hospital Universitario La Paz, realizó en 1966 el primer estudio genético a un lactante de apenas 5 meses de edad, coincidiendo con una era de descubrimientos genómicos que hoy día resulta más pujante y prometedora que nunca.

El 15 de febrero de 1966, el recién creado Servicio de Genética del Hospital La Paz realizaba su primer estudio genético, compartiendo año con el descubrimiento del código genético en tripletes, gracias a los trabajos de Severo Ochoa, Marshall Niremberg y Heinrich Matthael. Desde entonces, y hasta la actualidad, se ... + leer más


Artículos relacionados


El valor pronóstico de la secuenciación del genoma para identificar a pacientes con hepatocarcinoma avanzado de peor pronóstico

La revista Clinical and Molecular Hepatology se hace eco de la investigación impulsada por el Dr. Miguel Sogbe, residente de quinto año de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra. + leer más

Cómo influyen los estudios genéticos en el diagnóstico de las enfermedades neurológicas

La necesidad o no de realizar un estudio genético depende de la enfermedad sospechada y de la clínica que presenta cada paciente. Por ello, en primer lugar, resulta indispensable recibir un adecuado asesoramiento por parte de un genetista cualificado para valorar cada caso de manera individualizada y ayudar al facultativo a tomar la mejor decisión para el paciente. + leer más

Ciertos factores genéticos podrían aportar protección frente a la enfermedad de Alzheimer

En los últimos años se ha identificado una amplia variedad de genes que pueden afectar la probabilidad de desarrollar Alzheimer. Sin embargo, aparte de estos factores genéticos que ejercen efectos de riesgo con respecto a esta patología, se investiga sobre otros factores genéticos que también podrían aportar efectos protectores frente a dicha enfermedad. + leer más

El Hospital HM Santísima Trinidad cuenta con una nueva resonancia de 1,5 Teslas con IA

La inteligencia artificial se instaura como una realidad en el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital HM Santísima Trinidad. La nueva dotación tecnológica aporta numerosos beneficios como la posibilidad de realizar informes más detallados, la disminución de tiempo de los estudios o  la reducción de ruido para crear un ambiente más cómodo.  + leer más

El Hospital La Fe colabora en tres estudios sobre nuevos tratamientos para leucemia infantil y juvenil

La Unidad de Oncología Infantil participa en tres ensayos clínicos para mejorar los tratamientos de la Leucemia Linfoblástica Aguda y la Leucemia Mieloide Aguda en niños y adolescentes. Estos estudios buscan personalizar las terapias y mejorar la efectividad, con la colaboración de varios hospitales de España y otros países. + leer más

El Hospital Universitario Infanta Leonor organiza unas jornadas sobre las claves para mejorar los ensayos clínicos y la atención

Expertos en el ámbito sanitario, farmacéutico, investigador y académico han atendido a la `Jornada de Excelencia en Investigación Clínica: Tendencias y Desafíos en Estudios y Ensayos Clínicos'. En este contexto, se han abordado algunos temas como la selección de centros para ensayos, el papel de la enfermería en la investigación clínica o la farmacovigilancia. + leer más