I+D+I

La adherencia terapéutica de los pacientes trasplantados de pulmón mejora con la telemedicina

Su uso en el paciente trasplantado aporta múltiples beneficios, como la detección precoz del rechazo del injerto o las infecciones.

“En pacientes a los que se les ha realizado un trasplante de pulmón, el uso de la telemedicina es especialmente útil debido a las múltiples complicaciones existentes en el postrasplante, el extenso y complejo tratamiento pautado y la necesidad de apoyo psicológico que requieren”, asegura la Dra. Natalia Martos, neumóloga ... + leer más


Artículos relacionados


La SEPAR elabora un libro para ofrecer referencias sobre los recursos necesarios en neumología  

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha presentado el libro `Un Servicio de Neumología con Sello SEPAR´, realizado por su Comité de Calidad Asistencial con el fin de establecer las bases sobre las que se sustente una futura acreditación. + leer más

SEPAR celebra la consulta pública sobre la reforma de la ley antitabaco  

La SEPAR celebra la consulta pública del anteproyecto de ley para modificar la normativa sobre el tabaco, subrayando la necesidad de reforzar las medidas para proteger la salud pública y prevenir el tabaquismo entre jóvenes y no fumadores.   + leer más

La SEFH celebra el 15º Día de la adherencia destacando la importancia del compromiso terapéutico

La adherencia terapéutica es el principal factor modificable para mejorar los resultados en salud, según expertos de la SEFH. Este año, el enfoque del Día de la Adherencia resalta la importancia de la humanización en la atención farmacéutica. + leer más

Congreso SEPAR: Se trata de construir el futuro de la salud respiratoria

Las enfermedades pulmonares son enormemente prevalentes. Se inaugura el 57 Congreso SEPAR, en el que se reúnen más de 2.000 profesionales. Han superado el número de comunicaciones, 900, y el de pacientes inscritos, más de 200. + leer más

Congreso SEPAR: La adyuvancia y neoadyuvancia en cáncer de pulmón vienen para quedarse

Hay que promover desde fases tempranas de la enfermedad el diagnóstico molecular. Es uno de los mensajes de la mesa ´ Novedades en detección precoz de cáncer de pulmón´ en el 57 Congreso SEPAR. El cribado del cáncer de pulmón supone mejoras en salud, pero también un coste adicional frente a la alternativa de no hacer cribado. Si bien, es rentable para el SNS. Sigue siendo un reto definir la población diana que se beneficiará más del cribado de cáncer de pulmón. + leer más

Más de 600 profesionales participan en la 34ª Reunión de Invierno de SEPAR

La reunión, celebrada en Málaga, reúne a expertos en salud respiratoria para analizar las técnicas más avanzadas en neumología, con especial énfasis en la Neumología Intervencionista. En esta edición, se ofrecerá una experiencia inmersiva en el Camión SEPAR, para conocer la innovadora técnica de extracción de un nódulo pulmonar en una sola intervención. + leer más