La Fundación Genzyme contribuye a difundir la nueva regulación sobre enfermedades raras
Este martes, 15 de marzo, la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF) y la Fundación Genzyme reunieron a un nutrido grupo de expertos de la Administración, la Industria farmacéutica y las asociaciones de pacientes en la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) para conocer el nuevo marco legal sobre enfermedades raras a aplicar en España.
La Asociación Española de Derecho farmacéutico (ASEDEF), que preside Mariano Avilés, celebró esta mañana en la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) la jornada titulada “Industria y Pacientes: Un encuentro necesario”. Durante la misma, figuras de la Administración sanitaria, parte de la Industria farmacéutica y el movimiento asociativo de Pacientes ... + leer más
Artículos relacionados
FEDER reclama igualdad en el acceso a la salud para personas con enfermedades raras y sin diagnóstico
Los Jefes de Estado se comprometieron a garantizar la salud universal al adoptar la Agenda de Desarrollo Sostenible, incluyendo las enfermedades raras. La institución respalda este compromiso y posiciona a España como líder en la Resolución de la ONU y la futura de la OMS. + leer más
Pocos medicamentos huérfanos y mucha descoordinación marcan el día a día de las enfermedades raras
Lejos todavía de conseguir diagnósticos en un año, y más aún de establecer el cribado neonatal como un derecho humano, el abordaje de las enfermedades raras en el país adolece de problemas como un insuficiente número de terapias aprobadas, diferencias territoriales en cribados y un mayor tirón en institutos de investigación y universidades que en hospitales. + leer más
FEDER destaca la importancia de las personas en el Día Mundial de las Enfermedades Raras 2025
La federación lanza la campaña 'pERsonas' para visibilizar a los afectados y sus familias, destacando la importancia del movimiento asociativo y la movilización social en la mejora de la investigación, diagnóstico y acceso a tratamientos. La organización pide la actualización de la Estrategia Nacional y la mejora en el acceso a medicamentos huérfanos. + leer más
FEDER visibiliza el rol crucial de las mujeres en el ámbito de las enfermedades raras
Estas mujeres, ya sean afectadas, cuidadoras o portadoras, suelen ser invisibilizadas. En este marco, el proyecto Perspectiva de género y enfermedades raras, desarrollado con Kyowa Kirin, busca visibilizar sus luchas, fortalecer su autonomía y crear redes de apoyo. + leer más
La industria farmacéutica impulsa el 90% de los ensayos clínicos en España para enfermedades raras
En 2024, uno de cada tres nuevos medicamentos aprobados en Europa fue huérfano, destacando el avance en la investigación de enfermedades raras. Sin embargo, aún faltan tratamientos, por lo que los pacientes piden más inversión e incentivos. Farmaindustria apoya la campaña 'pERsonas' de Feder para visibilizar a más de 3 millones de afectados en España. + leer más
Hasta un 67% de las mujeres con ER sufre retrasos en el diagnóstico
Ante esta situación, FEDER y Kyowa Kirin han renovado el convenio `Perspectiva de género y enfermedades raras' que comenzó en 2021. La iniciativa ha impulsado algunas acciones como talleres psicoeducativos sobre asesoramiento genético, autocuidado o duelo perinatal y la creación de varios grupos de ayuda mutua. + leer más