I+D+I

El desconocimiento del paciente puede aumentar los riesgos de la warfarina

Las interacciones con la dieta y fármacos y el momento en que hay que llamar  al médico son los ámbitos menos conocidos.

Un estudio realizado por la Dra. Kjersti Oterhals, enfermera investigadora en el Hospital Universitario de Haukeland, ha dejado patente el insuficiente conocimiento que el paciente anticoagulado tiene sobre la warfarina. En el correspondiente estudio presentado en EuroHeartCare 2016, se demuestra que esta circunstancia aumenta significativamente los riesgos mortales asociados al ... + leer más


Artículos relacionados


Un método identifica de manera temprana la toxicidad renal del metotrexato en pacientes oncológicos

El hallazgo puede contribuir a seleccionar a los pacientes que se beneficiarán de una mayor hidratación y de fármacos de rescate. + leer más

Identifican una nueva toxicidad con inhibidores de las quinasas y agentes anti-PD-L1

La adición de estos inhibidores a la inmunoterapia incrementa el riesgo de disfunción tiroidea, especialmente en pacientes que al inicio ya presentan autoanticuerpos contra este órgano. + leer más

En desarrollo una inmunoterapia oncológica dual con baja toxicidad sistémica

La nueva proteína de fusión explota la direccionalidad a la molécula PD-L1 y la actividad localizada de una variante de la interleucina-2. + leer más

La farmacogenética optimiza la terapia en el cáncer gastrointestinal

El cribado de polimorfismos en dos genes contribuye decisivamente a la selección de la terapia más segura, reduciendo el número de hospitalizaciones. + leer más

Examinan la toxicidad cardiovascular y metabólica de la terapia endocrina en el cáncer de mama

Un estudio establece el perfil de tolerabilidad de los fármacos más frecuentemente utilizados en pacientes de la práctica clínica habitual. + leer más

Asocian la toxicidad inmunológica de la inmunoterapia a mejores desenlaces en el carcinoma renal

Los pacientes que experimentan este tipo de efectos adversos presentan un riesgo de progresión de la enfermedad un 60% menor. + leer más