I+D+I

Transplante de células madre neurales para los traumatismos cráneo-encefálicos

transplante-de-celulas-madre-neurales-para-los-traumatismos-craneoencefalicos

Induce la producción de la forma de microglia más beneficiosa y reduce la respuesta inflamatoria.

Investigadores de la Universidad de Texas han utilizado un modelo murino de daño cerebral por impacto para demostrar que la inyección intracerebral de células madre neurales (CMNs) humanas reduce la activación de la microglia y promueve la diferenciación de la misma hacia el tipo anti-inflamatorio M2. Estos efectos neuroprotectores se ... + leer más


Artículos relacionados


Arrojan luz sobre los mecanismos que convierten ciertas células adultas en tumores cerebrales

Lola hanging out in the beach

Hasta ahora se conoce poco del  papel que juegan las células progenitoras de oligodendrocitos en la evolución de los gliomas, los tumores malignos más frecuentes del sistema nervioso central. Al respecto, una reciente investigación llevada a cabo por científicos norteamericanos revela cómo una combinación específica de mutaciones y factores de crecimiento puede desencadenar la  transformación maligna de estas células desconocidas. + leer más

Un estudio de la UAB detecta cambios en el 94% de la materia gris del cerebro de las mujeres embarazadas

Lola hanging out in the beach

Las conclusiones del estudio muestran que el volumen de la materia gris se reduce hasta en un 94% del cerebro, con una recuperación parcial a lo largo del postparto. Además, asocian estos cambios a las fluctuaciones de dos estrógenos: estriol-3-sulfato y rato-sulfato. Los resultados están publicados en la revista `Nature Communications'. + leer más

El BBRC crea minicerebros para simular el desarrollo del Alzheimer

Estos organoides cerebrales son útiles para poder simular cómo avanza la enfermedad y observar los factores que fomentan su aparición. Además, el proyecto explora las asociaciones entre el virus del SARS-CoV-2 y la neurodegeneración, con el objetivo de descubrir cómo afecta la infección en contextos genéticos diferentes. + leer más

Detectan cambios vasculares en el cerebro relacionados con la enfermedad de Alzheimer

Ampliar conocimientos sobre los mecanismos específicos que desempeñan un papel en la ruptura de la barrera hematoencefálica y otros posibles cambios vasculares en pacientes con Alzheimer es un reto para la comunidad investigadora  sobre el que se van dando nuevos y consistentes pasos. + leer más

Hallan una vía para detectar neuronas clave agotadas en la enfermedad de Parkinson

A partir de nuevas investigaciones se podría obtener un método para controlar mejor la generación preclínica de neuronas clave agotadas en la enfermedad de Parkinson, apuntando hacia un nuevo enfoque para una enfermedad sin cura y con pocos tratamientos efectivos. + leer más

Investigan el potencial de las vesículas extracelulares en la atrofia muscular espinal

Los resultados de un estudio en un modelo animal indican que este desorden neuromuscular puede ser tratado sin necesidad de células madre, mediante una estrategia que podría ofrecer sinergia con las terapias actualmente autorizadas. + leer más