Diseñan una molécula efectiva contra los virus del sida, hepatitis C, fiebre del Nilo Occidental y dengue
El estudio abre la puerta al desarrollo de una nueva familia de fármacos panvirales, capaces de inhibir diversos virus al mismo tiempo y que permitirían simplificar el tratamiento de personas con más de una infección.
Investigadores del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han participado en el estudio que ha diseñado una molécula que ha demostrado ser efectiva contra los virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la hepatitis C (VHC), el virus Dengue y el virus del ... + leer más
Artículos relacionados
La Consejería de Salud de Andalucía actualiza los datos referentes al Virus del Nilo Occidental
Identifica 13 nuevos casos de VNO en personas de Dos Hermanas, Coria del Río, La Puebla del Río, Alcalá de Guadaíra, Mairena del Aljarafe y Campofrío en Huelva; 11 de ellos de alta. + leer más
Internistas debaten sobre los retos actuales de las enfermedades infecciosas
Las resistencias bacterianas llevan a un aumento directo e indirecto de la mortalidad, del gasto hospitalario y dificultan el tratamiento de las infecciones en el medio hospitalario + leer más
Los efectos del cambio climático en los pacientes críticos
Según la Senicyuc, los Servicios de Medicina Intensiva se deben adaptar a las patologías asociadas al aumento de las temperaturas, así como establecer una organización más responsable con la huella de carbono. + leer más
En desarrollo una prueba rápida para la detección de malaria y dengue
El incremento de viajes internacionales producido tras la pandemia de la Covid19 con destino a zonas endémicas de malaria y dengue ha provocado que los casos de estas enfermedades se hayan disparado en todo el mundo: alrededor del 12 % de los viajeros declararon presentar síntomas de fiebre, de los cuales una cuarta parte se atribuyeron a la malaria o al dengue, lo que representa aproximadamente 5 millones de personas afectadas en todo el mundo. Un grupo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) se ha propuesto obtener una prueba de diagnóstico rápida, fácil y económica, que permita mejorar el pronóstico clínico, reducir la transmisión y disminuir los costes que el auge de estas dos afecciones supone para el sistema sanitario. + leer más
Confirmados 15 casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo desde 2013
Sanidad recuerda que no todas las garrapatas están infectadas: "No podemos creer que cualquier picadura de garrapata es un alto riesgo porque no lo es". + leer más
Más del 60% de los Servicios de Medicina Interna cuenta con una consulta monográfica sobre VIH
La Inteligencia Artificial (IA) puede "ayudar en la selección del antibiótico más adecuado, en su duración, y en su pauta de administración por vías diferentes a la vía intravenosa". + leer más