I+D+I

Vitamina C contra las cataratas

Su consumo dietario reduce el riesgo de ocurrencia y el de progresión.

Un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana de Oftalmología ha examinado el impacto de los micronutrientes dietarios sobre las cataratas nucleares. Los resultados indican que los hábitos alimenticios tienen un importante impacto tanto en el riesgo de sufrir cataratas como en el de progresión a lo largo ... + leer más


Artículos relacionados


"Ahora podemos operar a personas que ven bien con gafas"

El Dr. Gonzalo Bernabéu, director de HM Eye Center, enfatiza la importancia de la prevención y el uso de tecnología avanzada en este centro, que abrió en septiembre de 2022 con el objetivo de renovar la atención oftalmológica. + leer más

Protegerse del sol en los primeros años de vida reduce el riesgo de desarrollar cáncer de piel

Los expertos calculan que en España se diagnosticarán en 2024 alrededor de 8.000 nuevos casos de melanoma, que es el más agresivo de todos los tipos de cáncer de piel. + leer más

Alcon forma al futuro de la oftalmología

El 25 y 26 de abril, Alcon reunió a los residentes de cuarto año de Oftalmología de todo el Estado en su Programa de Residentes de Oftalmología de Alcon (PROA). Allí pudieron asistir a diferentes eventos dedicados a su formación académica y profesional. + leer más

Más del 80% de los españoles considera la visión como uno de los aspectos más críticos del envejecimiento

Es el mensaje que traslada la campaña ´Enfoca tu mirada´, que llega al Mercado Barceló de Madrid para concienciar sobre salud visual, con motivo de la semana Mundial de la Visión. + leer más

Alcon lanza en España la lente intraocular Clareon® Vivity® con tecnología X-WAVE™

La lente intraocular Clareon® Vivity® ya está disponible en España. Alcon incorpora esta solución a su plataforma Clareon®, integrando la tecnología de modelado wavefront-shaping X-WAVE™ para ampliar la profundidad de foco y proporcionar un perfil de alteraciones visuales similar al de una lente monofocal. + leer más

Las experiencias visuales de la primera infancia son determinantes para la visión humana

Actualmente, no hay un consenso claramente establecido sobre la edad precisa en las que comienzan y terminan los períodos críticos para el desarrollo visual humano. Lo que se ha podido saber, a partir de un reciente estudio, es que la información visual va variando a la par que el desarrollo humano y, por tanto, la información de la vida diaria de los bebés, que perciben a través de la vista, parece ser exclusiva de esa edad. + leer más