En España, el tabaquismo pasivo se cobró la vida de 1.028 personas en 2011

La exposición pasiva al humo del tabaco puede causar múltiples enfermedades respiratorias y cardíacas en los niños.
La exposición prenatal como postnatal al humo del tabaco daña gravemente la salud respiratoria de los niños y niñas, aumentando la probabilidad de presentar síntomas y enfermedades respiratorias agudas o crónicas. Asimismo, cabe destacar que dicha exposición pasiva al humo del tabaco no solo afecta a los niños durante la ... + leer más
Artículos relacionados
SEPAR celebra la consulta pública sobre la reforma de la ley antitabaco

La SEPAR celebra la consulta pública del anteproyecto de ley para modificar la normativa sobre el tabaco, subrayando la necesidad de reforzar las medidas para proteger la salud pública y prevenir el tabaquismo entre jóvenes y no fumadores. + leer más
Un suplemento nutricional podría ofrecer beneficio en la EPOC

Científicos demuestran que la dosificación oral de astaxantina previene el remodelado de las vías respiratorias causado por el tabaco. + leer más
Un tercio de cánceres bucales está asociado al consumo del tabaco sin humo
El tabaco sin humo, que se suele consumir sin quemar y puede masticarse, chuparse, inhalarse, aplicarse localmente o ingerirse, es el culpable de más del 30% de todos los casos de cáncer bucal, con predominio sobre todo entre el género masculino. Las últimas estimaciones que se manejan ponen de relieve la carga que este tipo de productos supone para la asistencia sanitaria y la importancia de estrategias de prevención para reducir su consumo. + leer más
A la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el control del tabaquismo
A medida que se acerca la fecha de 2030 para alcanzar la Meta 3a del Objetivo de Desarrollo Sostenible de fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la OMS considera crucial garantizar la plena alineación y preparación para avanzar en el control del tabaco. + leer más
"El tabaquismo pasivo sigue siendo un problema en nuestro país, incrementado por los nuevos dispositivos"
La SEPAR ha presentado un estudio sobre la prevalencia del tabaquismo pasivo en España, donde recoge que en el 34% de los hogares españoles hay por lo menos un fumador. Además, indica que la prevalencia del tabaquismo pasivo global es del 24%. Según los expertos, este hábito es uno de los problemas de salud pública más importantes presentes en la sociedad. + leer más
SEPAR y FENAER expresan su preocupación ante la eliminación del empaquetado genérico del tabaco
El Proyecto sobre productos del tabaco y derivados que modificaba el RD 579/2017 contemplaba como principal medida la implementación de un empaquetado genérico para reducir el atractivo del tabaco entre los jóvenes, así como la restricción en los aromatizantes y la regulación de los vapers y las bolsas de nicotina. La iniciativa contaba con el respaldo de la OMS y los CDC. + leer más