I+D+I

Inmunoterapia CART: diseñar las células inmunitarias para tratar el propio cáncer

Durante muchos años, la piedra angular del tratamiento del cáncer ha sido la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia. En la última década se han desarrollado tratamientos dirigidos como imatinib (Gleevec®) y trastuzumab (Herceptin®), fármacos dirigidos contra las células cancerosas que se establecen en cambios moleculares específicos observados previamente en estas células.

Hoy en día la estrella es la inmunoterapia, un tratamiento que aprovecha el potencial del sistema inmunitario del paciente para combatir su propia enfermedad, lo cual se conoce entre los investigadores como el quinto pilar del tratamiento contra el cáncer. Uno de los enfoques de la inmunoterapia consiste en modificar ... + leer más


Artículos relacionados


Dos tipos de células inmunitarias predicen el impacto de la inmunoterapia en el cáncer de mama HER2-

Su accesibilidad en la circulación periférica permite su uso para identificar a las pacientes que se beneficiarán más del tratamiento. + leer más

Una población de células inmunitarias promueve la progresión del cáncer de páncreas

Un nuevo estudio señala a la nectina-2 segregada por los neutrófilos tumorales como diana terapéutica para potenciar el efecto de la inmunoterapia. + leer más

Primer paso hacia el desarrollo de una nueva inmunoterapia celular en el cáncer de ovario

Un método permite expandir in vitro un tipo de células inmunitarias autólogas con singular actividad antitumoral. + leer más

La inmunoterapia personalizada se abre paso en los tumores sólidos avanzados

Autogén cevumerán induce repuestas inmunitarias antitumorales duraderas y signos de eficacia en tumores con baja susceptibilidad a la inmunoterapia convencional. + leer más

Un nuevo adyuvante potencia la inmunoterapia en un modelo de cáncer colorrectal

Un agonista del receptor TLR5 de reciente desarrollo modula favorablemente el microentorno tumoral y actúa de manera sinérgica con un inhibidor de los puntos de control inmunológico. + leer más

Revelado el mecanismo antitumoral de la luteolina en el cáncer hepático

Un estudio pone de manifiesto las múltiples actividades de este compuesto fitoterapéutico sobre la activación y función de los linfocitos T. + leer más