I+D+I

Un estudio sitúa el rango de coste-efectividad de los tratamientos en España en 20.000- 25.000 euros

Es el primer trabajo empírico que logra, a partir de modelos econométricos sobre la esperanza y calidad de vida de la población, un valor de referencia para España.

En el marco de las XXXVI Jornadas de Economía de la Salud (AES), se ha presentado el estudio “Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad: estimación empírica del coste de oportunidad en el Sistema Nacional de Salud”, un informe que recomienda emplear un rango que varía de ... + leer más


Artículos relacionados


El incremento de la esperanza de vida en España contribuye a la cronificación de enfermedades  

Según el informe `Desafíos emergentes para la salud pública: las enfermedades no transmisibles´ presentado por ANIS, en colaboración con Boehringer Ingelheim España, se necesita una mayor coordinación de las políticas sanitarias para poder abordar las ENT.    + leer más