I+D+I

El Zika causa la microcefalia pero todavía hay varias preguntas sin respuesta

el-zika-causa-la-microcefalia-perotodavia-hay-varias-preguntas-sin-respuesta

La infección por el virus Zika durante el embarazo causa microcefalia y debe añadirse a la lista desplegable de las infecciones congénitas bien conocidas como la toxoplasmosis y la rubéola.

Sin embargo, todavía hay unas pocas preguntas sin respuesta. Los resultados obtenidos de estudios ya realizados confirman los que los científicos ya saben: el virus causa microcefalia en fetos. Sin embargo, un equipo de científicos formado por investigadores brasileños e ingleses observan en el informe publicado en The Lancet Infectious ... + leer más


Artículos relacionados


Detectan complicaciones del Zika relacionadas con el embarazo que suelen pasar desapercibidas

Lola hanging out in the beach

Los estudios sobre la infección por el virus del Zika suelen centrarse en lo que ocurre con los niños que nacieron con afecciones físicas visibles, como microcefalia o complicaciones neurológicas. Sin embargo, en estudios recientes se ha podido observar una serie de problemas relacionados con el sistema inmunológico que pueden pasarse por alto. + leer más

El Zika utiliza la piel humana como un 'imán' de mosquitos para una mayor propagación del virus

Lola hanging out in the beach

La propagación del virus del Zika ha aumentado en los últimos años, afectando ya a más de 90 países, de ahí la necesidad de comprender los mecanismos por los cuales se propaga para generar nuevas estrategias para su control y eliminación, sobre lo que se ha incidido con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales. + leer más

Identifican el mecanismo por el que el virus Zika causa deficiencias del neurodesarrollo

Un estudio en un modelo animal de infección congénita indica que la disfunción del hipocampo subyace a las alteraciones neurológicas durante el desarrollo postnatal. + leer más

La deshidratación es una de las principales causas de estreñimiento en verano  

Según explican los expertos, la sudoración en verano hace que las heces estén más duras y por ello, sea más difícil su evacuación derivando incluso en problemas digestivos. Para evitarlo, es importante beber la cantidad de agua necesaria para facilitar su paso a través del intestino.    + leer más

Hallan una proteína crucial para la salud sexual de ambos géneros

Una gran variedad de virus, clínicamente significativos, pueden infectar los testículos, afectando la fertilidad masculina y la salud de la pareja. Fundamentalmente, muchos de ellos se transmiten a través del semen, ya que las infecciones pueden eludir el sistema inmunitario ocultándose en los testículos, debido, posiblemente, a su entorno inmunológicamente privilegiado. Sin embargo, hay escaso conocimiento, de momento, sobre las defensas antivirales en dicho órgano reproductor. + leer más

Internistas debaten sobre los retos actuales de las enfermedades infecciosas

Las resistencias bacterianas llevan a un aumento directo e indirecto de la mortalidad, del gasto hospitalario y dificultan el tratamiento de las infecciones en el medio hospitalario + leer más