Asocian el consumo alto de folato a un riesgo de daño nervioso en adultos con una variante genética común
El consumo de folato alto (vitamina B9) se ha asociado a un aumento del riesgo de daño nervioso en adultos más mayores que presentan una variación genética asociada a la disponibilidad de la vitamina B12 celular reducida.
En un estudio epidemiológico con 171 adultos mayores de 60 años, un equipo liderado por los científicos del Jean Mayer Human Nutrition Research Center on Aging de Tufts, ha descubierto que las personas con la variante GG del gen TCN2 presentan una probabilidad 3 veces superior a tener neuropatía periférica, ... + leer más
Artículos relacionados
Un suplemento nutricional podría ofrecer beneficio en la EPOC
Científicos demuestran que la dosificación oral de astaxantina previene el remodelado de las vías respiratorias causado por el tabaco. + leer más
Proponen un nuevo enfoque para potenciar los resultados de las terapias CAR-T a través de la dieta
Muchos pacientes con cánceres de sangre han sido tratados con éxito con la terapia de células CAR-T, pero aún no funciona para todos. Es por ello que los científicos están volcados en buscar nuevos enfoques innovadores de los que obtener resultados más esperanzadores para más pacientes. + leer más
El CoMB galardona a Isabel Roig por su estudio sobre ingesta de calcio y suplementos en la postmenopausia
Durante esta etapa, las mujeres necesitan entre 1.000 y 1.200 mg de calcio y entre 800 y 1.200 UI de vitamina D diariamente. La mejor opción es obtener estos nutrientes a través de la dieta, pero los suplementos son una alternativa útil si no se logra una ingesta adecuada. + leer más
La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés
Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más
El CHMP emite una opinión positiva sobre la autorización de mirvetuximab para tratar el cáncer de ovario epitelial seroso
Abbvie ha anunciado esta opinión sobre la aprobación de comercialización que parte de los datos positivos obtenidos del ensayo clínico fase 3 MIRASOL. Según avisan, se espera que la CE tome una decisión final próximamente. + leer más
Difunden nuevas directrices sobre el uso de suplementos para el desarrollo muscular
A pesar del uso habitual de suplementos para el desarrollo muscular, escasea la formación para los profesionales de la salud en aspectos relacionados con la evaluación y apoyo a los principales usuarios, adolescentes y adultos jóvenes, y cómo determinar si su uso es problemático, de ahí la necesidad de directrices como las que se han difundido recientemente, por expertos en la materia. + leer más