Los trasplantados de pulmón son más susceptibles de contraer infecciones respiratorias
El estudio, publicado en el American Journal of Transplantation, es el primero hecho nunca de forma prospectiva evaluando la incidencia, características clínicas y repercusiones de las infecciones por virus respiratorios en los receptores de un implante pulmonar.
El Dr. Joan Gavaldà, investigador del grupo de Enfermedades Infecciosas del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y adjunto del mismo servicio, y los doctores Antonio Román y Joan Solé, coordinadores del Programa de Trasplante del Hospital Universitario Vall d’Hebron, han hecho un estudio epidemiológico que concluye que los pacientes ... + leer más
Artículos relacionados
El modelo asistencial de Vall d'Hebron disminuye las complicaciones postquirúrgicas
El hospital ha mejorado desde 2018 en mortalidad, reingresos, días de hospitalización, infecciones y control del dolor, gracias a su nueva organización en áreas de conocimiento y cuidados interdisciplinares. + leer más
"La misión de la ERS pasa por situar las enfermedades respiratorias en la agenda política global"
Afrontar retos globales en salud respiratoria es una de las principales misiones de la European Respiratory Society (ERS), considerada la entidad más grande del mundo en patología del sistema respiratorio, y que, en breve plazo de tiempo, va a estar presidida por el neumólogo Dr. Marc Miravitlles, un nombramiento que contribuye a posicionar a la neumología española en las más altas esferas científicas. + leer más
Beneficios de la rehabilitación en ECMO para pacientes con disfunción respiratoria grave
La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) sustituye la función pulmonar y, por lo tanto, permite que los pacientes estén activos aunque sus pulmones no funcionen. + leer más
Marc Miravitlles, nuevo presidente de la Sociedad Europea de Respiratorio
El neumólogo e investigador del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona, Marc Miratvelles, ha sido elegido presidente electo para el periodo 2025/26 de la ERS y presidente para 2026/27. Durante la legislatura, espera hacer frente a retos como el tabaquismo, el cambio climático o la prevalencia de las enfermedades respiratorias. + leer más
La disfagia puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias en personas mayores
La disfagia supone un "factor de riesgo" en personas mayores que les predispone a las infecciones respiratorias de origen bacteriano como la neumonía. + leer más
Los efectos del cambio climático en los pacientes críticos
Según la Senicyuc, los Servicios de Medicina Intensiva se deben adaptar a las patologías asociadas al aumento de las temperaturas, así como establecer una organización más responsable con la huella de carbono. + leer más