La institución sanitaria española con más científicos en la lista de los más influyentes del mundo
Un total de seis investigadores del Clínic-IDIBAPS figuran en la lista Highly Cited Researchers que elabora anualmente Clarivate Analytics (antes Thomson Reuters).
Seis investigadores del Hospital Clínic de Barcelona y el IDIBAPS figuran en la lista de los científicos más citados que publica Clarivate Analytics, la antigua rama de la agencia Thomson Reuters dedicada a la Propiedad Intelectual y a la Ciencia (Highly Cited Researchers 2016). Esto hace que el Clínic-IDIBAPS sea ... + leer más
Artículos relacionados
La Farmacia Hospitalaria española presenta avances en seguridad informática y terapias génicas en el congreso de la EAHP
Del 12 al 14 de marzo, Copenhague celebró la cita anual de la Farmacia de Hospital Europea con más de 3.200 inscritos. Cuatro comunicaciones españolas en formato póster fueron seleccionadas para el Premio a la Mejor Comunicación Científica. + leer más
Federico Argüelles asume la presidencia de la Sociedad Española de Patología Digestiva
Federico Argüelles, jefe de la Sección de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen Macarena, ha sido elegido para presidir la Sociedad Española de Patología Digestiva durante el periodo 2025-2028. Según aseguran, asume este nuevo desafío con el objetivo de fortalecer la investigación y el conocimiento en este campo. + leer más
Congreso SERAM: la mujer en la radiología española
El 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica, SERAM, tiene lugar en Barcelona del 22 hasta el 25 de mayo, y toca diversos aspectos que afectan a los profesionales de esta especialidad. + leer más
La industria española invierte 834 millones de euros en investigación clínica
Durante el encuentro de Debates de la Fundación SEDISA, especialistas han compartido sus puntos de vista sobre el futuro de la investigación sanitaria, el papel de la industria farmacéutica o la digitalización . La responsable de Asuntos Gubernamentales y política sanitaria de Johnson & Johnson MedTech España ha afirmado que "desde el inicio, la tecnología debe demostrar que aporta valor y cubre las necesidades de pacientes, profesionales y del sistema sanitario". + leer más
Eugenia Trigoso, la primera española en liderar el Congreso de la SIOP
La enfermera de la unidad de Trasplantes de Oncología Pediátrica del Hospital La Fe ha sido nombrada co-chair y organizadora del Congreso de la International Society for Paediatric Oncology, un cargo que subraya su destacada trayectoria en la oncología pediátrica. + leer más
Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer
La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más