I+D+I

La CUN pone en marcha un nuevo ensayo clínico para frenar el deterioro por Alzheimer

La investigación, en fase de reclutamiento, se centra en un nuevo medicamento que actúa eliminando las placas de proteína amiloide, principal causante de la enfermedad.

Un equipo de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra ha iniciado un nuevo ensayo clínico para frenar el deterioro cognitivo que provoca la enfermedad de Alzheimer. Se trata de una investigación multicéntrica, en fase de reclutamiento, en la que participan centros de Estados Unidos y Europa. Actualmente, alrededor de ... + leer más


Artículos relacionados


Un grupo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili estudiará cómo la dieta puede influir en el deterioro cognitivo

El grupo de investigación Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM) ha lanzado un proyecto para predecir el deterioro cognitivo a través de la identificación de varias proteínas en sangre. Este avance podría ayudar a prevenir y tratar el Alzheimer en estadios tempranos.  + leer más

Más de 6.000 pacientes se benefician de la investigación de la UCEC de la Clínica Universidad de Navarra

La unidad ha experimentado un crecimiento durante la última década de más del 64% en el número de ensayos clínicos centrados prioritariamente en las enfermedades raras o en el ámbito oncológico. Según comentan, la UCEC ha liderado estudios de tratamientos contra el mieloma múltiple y de terapias CAR-T que están revolucionando el pronóstico de los pacientes. + leer más

Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer

La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más

El 85% de pacientes tratados con terapia focal de próstata han controlado el tumor

Urólogos intrenacionales han asistido a la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra para formarse en la terapia focal eficaz contra el cáncer de próstata. Los datos de la CCUN confirman la eficacia y la seguridad de la electroporación irreversible. + leer más

Una investigación demuestra los beneficios coste-efectivos del cribado de cáncer de pulmón

Según las conclusiones obtenidas del estudio, el modelo de predicción de riesgo basado en el modelo LungFlag permite disminuir la cantidad de exploraciones con tomografía computarizada de baja dosis. Siguiendo los criterios de USPSTF, el 56% requeriría exploraciones mediante tomografía computarizada de baja dosis. Sin embargo, utilizando el algoritmo, solo el 6% necesitaría exploraciones de este tipo. + leer más

La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM  

La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más