I+D+I

La CUN pone en marcha un nuevo ensayo clínico para frenar el deterioro por Alzheimer

la-cun-pone-en-marcha-un-nuevo-ensayo-clinico-para-frenar-el-deterioro-por-alzheimer

La investigación, en fase de reclutamiento, se centra en un nuevo medicamento que actúa eliminando las placas de proteína amiloide, principal causante de la enfermedad.

Un equipo de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra ha iniciado un nuevo ensayo clínico para frenar el deterioro cognitivo que provoca la enfermedad de Alzheimer. Se trata de una investigación multicéntrica, en fase de reclutamiento, en la que participan centros de Estados Unidos y Europa. Actualmente, alrededor de ... + leer más


Artículos relacionados


Estudian la terapia con ultrasonido como posible tratamiento enfocado al Alzheimer

Lola hanging out in the beach

Dados los desafíos que plantea el desarrollo de tratamientos farmacológicos eficaces para la enfermedad de Alzheimer y otras patologías cerebrales, actualmente, se están explorando estrategias alternativas como el empleo de ultrasonido de baja intensidad como herramienta neuromoduladora.  + leer más

Hifas da Terra participa en el proyecto AI-VIDDA para frenar el Alzheimer precoz

Lola hanging out in the beach

La iniciativa tiene como fin impactar en la prevención y tratamiento del deterioro cognitivo a través del desarrollo de herramientas avanzadas basadas en IA y biotecnología que promuevan un envejecimiento activo y saludable. Desde Hifas de Terra llevarán a cabo una  investigación biotecnológica con la creación de nuevos ingredientes a partir de extractos de hongos medicinales. + leer más

Asocian variabilidad en los niveles de colesterol con mayor riesgo de demencia 

Hay suficiente evidencia de que un aumento en la variabilidad de ciertas funciones del organismo, como la presión arterial o los niveles de azúcar en sangre, puede ser perjudicial tanto para el corazón como para el cerebro. En el caso del colesterol, podría estar asociado con el deterioro cognitivo. + leer más

El CHMP rechaza la autorización de un fármaco destinado a tratar el Alzheimer por sus efectos secundarios

El CHMP ha rechazado la comercialización de Lecanemab, uno de los fármacos que se consideraba como más prometedores para tratar el deterioro cognitivo leve en las primeras etapas del Alzheimer. Los expertos han considerado que sus efectos secundarios no compensaban los resultados obtenidos, ya que podía provocar hinchazón y posibles hemorragias en el cerebro de los pacientes. + leer más

Signos de eficacia con terapia celular alogénica en el Alzheimer leve

Los resultados de un ensayo de fase IIa demuestran que el tratamiento reduce la pérdida de volumen cerebral y la progresión del declive cognitivo. + leer más

Un estudio clínico investiga el uso del bótox para tratar la disfunción eréctil

La Clínica Universidad de Navarra desarrolla un tratamiento pionero para mejorar la calidad de vida sexual de más de 100 pacientes que no han respondido a los inhibidores de fosfodiesterasa 5, como la viagra. + leer más