"Ilusión y orgullo de formar parte del equipo de Carmen Montón en el Ministerio de Sanidad para mejorar la vida de las personas. Muchas gracias a todos y a todas las personas con las que he tenido la suerte de trabajar. Ha sido un honor el haber formado parte del ...
"Ilusión y orgullo de formar parte del equipo de Carmen Montón en el Ministerio de Sanidad para mejorar la vida de las personas. Muchas gracias a todos y a todas las personas con las que he tenido la suerte de trabajar. Ha sido un honor el haber formado parte del Gobierno de la Comunidad Valenciana". Éste es un mensaje en Twitter de Patricia Lacruz, hasta ahora directora general de Farmacia y Productos Sanitarios de la Comunidad Valenciana, donde era consejera de Sanidad Universal y Salud Pública la actual ministra de Sanidad, nada más conocerse que ésta se la lleva a Madrid como la nueva responsable de Farmacia a nivel nacional.
Recientemente, en el VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, celebrado en Alicante; Lacruz remarcó que "la farmacia comunitaria es imprescindible en el proceso farmacoterapéutico ambulatorio". Durante su etapa en la Sanidad valenciana, es destacable la firma, en julio de 2016, del Concierto de Prestación Farmacéutica con los presidentes de los Colegios de Farmacia de la Comunidad Valenciana, que regula las condiciones de dispensación, facturación y pago de medicamentos y productos sanitarios, fórmulas magistrales y preparados y vacunas antialérgicas y bacterianas. Una de sus novedades era la evolución del modelo de farmacia hacia un modelo asistencial e integrado que acerque y comunique la farmacia al sistema sanitario, con objeto de prestar una atención integral de calidad, eficiente, óptima y sostenible. Esto, junto a la apuesta de Montón por la universalidad y el adiós del copago, podría dar pistas de lo que será la actuación de Lacruz al frente de la Dirección General.
El primer Consejo de Ministros del recién estrenado Ejecutivo de Pedro Sánchez, este viernes, aprobó una serie de nombramientos de altos cargos. Entre ellos, el de Patricia Lacruz como directora general de cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, relevando en el cargo a Encarnación Cruz y siguiendo cerca de Montón. El de Lacruz, que es licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, no fue el único nombramiento para el Ministerio de Sanidad que se dio: Justo Herrero, que era director de Recursos Humanos en la Consejería de Montón, se ha convertido en subsecretario de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; María Pilar Díaz López, en secretaria de Estado de Servicios Sociales; María teresa Patiño, en directora general de Servicios para la Familia y la Infancia, y María del Carmen Orte, en directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Ricardo Campos, que era número dos de Montón en Valencia, se mantiene como su número dos en el Ministerio como secretario general de Sanidad y Consumo. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València. Carlos Fernando Macía de Castro será director del Gabinete de la ministra. De esta manera, Montón se lleva a Madrid a parte de su equipo de la Sanidad valenciana.
FOTO PRINCIPAL: Carmen Montón.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Médico, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.