Con esto comienza la expansión definitiva a todo el País Vasco de este nuevo modelo organizativo que mejorará la atención al paciente.
Estado: Finalizado
El Consejo de Administración de Osakidetza ha dado luz verde a la creación de tres nuevas Organizaciones Sanitarias Integradas (OSIS) en el área sanitaria de Vizcaya. La estructura organizativa denominada OSI, enmarcada en el Plan Estratégico de Osakidetza, es un modelo de atención integral que supera la fragmentación asistencial entre ...
El Consejo de Administración de Osakidetza ha dado luz verde a la creación de tres nuevas Organizaciones Sanitarias Integradas (OSIS) en el área sanitaria de Vizcaya. La estructura organizativa denominada OSI, enmarcada en el Plan Estratégico de Osakidetza, es un modelo de atención integral que supera la fragmentación asistencial entre Atención Primaria y Especializada. Asimismo, se responsabilizará de una demarcación geográfica determinada, en coordinación con los servicios sanitarios y sociales de otras instituciones. De esta manera, se ofrecerá una mejor atención al paciente.
El modelo de OSI permite horizontalizar la gestión del proceso asistencial evitando duplicidades e ineficiencias, o que pacientes tratados para una misma patología en ambos niveles asistenciales no sepan quién es su médico responsable. Al mismo tiempo, esta integración facilita la colaboración entre profesionales y servicios asistenciales, compartir protocolos de actuación e información clínica bajo una dirección única y conjunta. Todo ello supone, además, una optimización de recursos y costes, tales como la reducción de cargos directivos. Hasta ahora, este modelo estaba implantado en cuatro comarcas poblacionalmente más reducidas (en Guipúzcoa), pero con esta decisión comienza su expansión definitiva a toda la red de Osakidetza. Siempre con el horizonte final de que todas la Comarcas de Atención Primaria formen una única organización con sus hospitales de referencia y coordinada con el resto de servicios socio-sanitarios de su ámbito.