Publicidad
Publicidad

Nuevas pautas sobre cáncer de colon recomiendan adelantar la edad de inicio de los cribados para su detección precoz

El incremento de la incidencia del cáncer colorrectal en personas menores de 50 años ha llevado al Colegio Americano de Gastroenterología a revisar las pautas establecidas hace más de diez años.

Estado: Finalizado

12/05/2021

Las nuevas pautas para la detección precoz del cáncer de colon sugieren adelantar los cribados a los 45 años en personas de riesgo intermedio, ya que se ha observado un incremento del doble de la incidencia de este tipo de cáncer en personas menores de 50 años. Estos datos que se ...

Las nuevas pautas para la detección precoz del cáncer de colon sugieren adelantar los cribados a los 45 años en personas de riesgo intermedio, ya que se ha observado un incremento del doble de la incidencia de este tipo de cáncer en personas menores de 50 años.

Estos datos que se han ido recopilando durante la última década han llevado al Colegio Americano de Gastroenterología (ACG) a establecer nuevas directrices tras las últimas publicadas en 2009.

Las nuevas recomendaciones, publicadas en línea en el ´American Journal of Gastroenterology´ como resultado de las pruebas de detección deberán comenzar a realizar a los 45 años en personas de riesgo intermedio.

"Actualmente, una persona de 45 años tiene el mismo riesgo que otra de 50 años de hace 10 años ", indicó Aasma Shaukat, miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota en Minneapolis.

Según los autores de estas pautas, si bien se ha percibido que la incidencia de cáncer de colon ha disminuido en las personas de 50 años o más, sin embargo, se han duplicado en las personas de 20 a 49 años. Estos expertos estiman que los nacidos a partir de 1990 pueden tener el doble de riesgo de cáncer de colon y cuadriplican el riesgo de cáncer de recto en comparación con los nacidos a partir de 1950.

Por tanto, la edad establecida para iniciar un cribado reducir debese e incluir a personas a partir de 45 años, mientras, el cribado de rutina se sigue recomendando hasta los 75 años.

Para las personas con antecedentes familiares en esta patología en un pariente de primer grado a la edad <60 años o en dos o más parientes de primer grado a cualquier edad, las guías sugerir el inicio de la colonoscopia a una edad más temprana, a partir de los 40 año

Los autores de las guías también recomiendan desarrollar programas de detección organizados para mejorar la adherencia a la detección del cáncer de colon y el seguimiento de la detección en dos etapas si la primera prueba es positiva. Esto se puede mejorar con recordatorios al paciente vía online, las intervenciones del médico, las recomendaciones del proveedor y las herramientas de apoyo a la toma de decisiones clínicas.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad