El Hospital Vithas Madrid Arturo Soria instala un sistema biplano para el tratamiento de patologías cerebrovasculares, cardiacas y del sistema periférico. Esta nueva incorporación, que forma parte del acuerdo estratégico alcanzado entre Philips y Vithas, y que se enmarca en el plan de renovación tecnológica del grupo, permitirá realizar procedimientos ...
El Hospital Vithas Madrid Arturo Soria instala un sistema biplano para el tratamiento de patologías cerebrovasculares, cardiacas y del sistema periférico. Esta nueva incorporación, que forma parte del acuerdo estratégico alcanzado entre Philips y Vithas, y que se enmarca en el plan de renovación tecnológica del grupo, permitirá realizar procedimientos mínimamente invasivos con mayor seguridad y precisión. "Gracias a la implantación de avanzados sistemas como este podemos tener una visión muy exacta. Los dos arcos de los que está compuesto el biplano nos permiten tener una perspectiva muy completa, ya que podemos ver de forma frontal, lateral y oblicua" señala el doctor Leopoldo Guimaraens, neurorradiólogo y responsable de neurorradiología intervencionista de Vithas Madrid Arturo Soria.
Esta avanzada tecnología admite, también, efectuar imágenes tridimensionales de los vasos cerebrales, periféricos y/o vasculares, logrando realizar una mejor planificación del tratamiento. Además, esta imagen tridimensional puede fusionarse con la señal en vivo para actuar como un GPS y llevar al profesional hasta la patología para realizar el tratamiento. "De esta manera podemos realizar operaciones complejas de una forma más intuitiva y rápida", apunta el doctor.
En cuanto a la seguridad, el biplano incorpora un sistema mediante inteligencia artificial que nivela y modifica los ajustes en función de la anatomía del paciente para conseguir la mejor imagen con la mínima dosis. Además, la mejora en la calidad de imagen permitirá reducir el agente de contraste e incluso tratar pacientes con problemas renales, sustituyendo el contraste yodado por CO2.
"El uso de herramientas como el biplano nos permite ganar tiempo, reducir la dosis de radiación sin mermar la calidad de imagen y usar concentraciones de contraste menores, haciendo que el procedimiento sea más seguro para el paciente. Además, la pantalla gigante es como un microscopio y logramos ser más precisos", apunta el Dr. Guimaraens.
Otra de las principales ventajas del nuevo modelo Azurion 7B20 es que permite que el manejo del sistema, incluyendo las imágenes tridimensionales, se realice dentro de la sala de intervención desde una pantalla táctil en mesa del paciente. Esto permitirá que los profesionales puedan acceder a las operaciones más complejas de una manera intuitiva y rápida.