Publicidad
Publicidad

Identifican una proteína del virus SARS-CoV-2 que causa daños en el tejido cardíaco

Hay evidencia de que las terapias actuales no protegen al corazón ni a otros órganos del daño que puede causar, incluso, una infección leve por COVID-19.

Estado: Finalizado

08/11/2022

Las personas infectadas con COVID-19 tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar inflamación del músculo cardíaco, ritmos cardíacos anormales, coágulos de sangre, derrames cerebrales, ataques cardíacos e insuficiencia cardíaca durante al menos un año después de la infección, en comparación con aquellos que no han sido infectados con el virus. Aunque ...

Las personas infectadas con COVID-19 tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar inflamación del músculo cardíaco, ritmos cardíacos anormales, coágulos de sangre, derrames cerebrales, ataques cardíacos e insuficiencia cardíaca durante al menos un año después de la infección, en comparación con aquellos que no han sido infectados con el virus.

Aunque los científicos desarrollaron rápidamente vacunas y medicamentos para disminuir la gravedad de la enfermedad de COVID-19, hay evidencia de que estas terapias no protegen al corazón ni a otros órganos del daño que puede causar, incluso, una infección leve por COVID-19.

Ahora, se ha detectado una proteína específica en el SARS-CoV-2 causante del daño cardíaco. Estos hallazgos, publicados en ´Communications Biology, de Nature´ están basados ​​en investigaciones con moscas de la fruta y células cardíacas de ratones.

"Para tratar a los pacientes a largo plazo, primero debemos comprender el mecanismo detrás de lo que está causando la enfermedad. Nuestra investigación muestra que proteínas individuales del SARS-CoV-2 pueden causar un daño importante en tejidos específicos del cuerpo, similar a lo que se ha encontrado para otros virus como el VIH y el Zika", según el autor principal del estudio, Zhe Han, profesor de Medicina y director del Centro de Modelado de Precisión de Enfermedades de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland (EEUU).

La proteina más tóxica

En su último estudio, encontraron que la proteína del SARS-CoV-2 Nsp6 era la más tóxica para el corazón de la mosca. A continuación, descubrieron que dicha proteína secuestraba las células de la mosca de la fruta en su corazón para activar el proceso de glucólisis, que permite a las células quemar la glucosa del azúcar para obtener energía. Por lo general, las células del corazón usan ácidos grasos como fuente de energía, pero se producen cambios durante la insuficiencia cardíaca, ya que intentan reparar el tejido dañado. Los investigadores también encontraron que la proteína Nsp6 produjo un daño adicional al interrumpir el centro neurálgico de la célula, llamado mitocondria, que produce energía a partir del metabolismo del azúcar.

"Sabemos que algunos virus secuestran la maquinaria celular del animal infectado para cambiar su metabolismo y robar la fuente de energía de la célula, por lo que sospechamos que el SARS-CoV-2 hace algo similar. Los virus también pueden usar los subproductos del metabolismo del azúcar como componentes básicos para producir más virus", según el Dr. Han.

Partiendo de que muchos pacientes se ven afectados semanas o meses después de haber pasado la COVID-19 con enfermedades cardíacas peligrosas, según el vicepresidente de Asuntos Médicos y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad. de Maryland, Dr. Mark T. Gladwin, "necesitamos conocer las razones fundamentales por las que esto está sucediendo. Con esta investigación que dilucida las vías de la proteína Nsp6, podemos afinar respecto a los tratamientos a los que nos dirigimos para futuras investigaciones con el objetivo final de revertir el daño cardíaco adicional en estos pacientes".

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad