Publicidad
Publicidad

Los antiangiogénicos vencen la resistencia a osimertinib en el cáncer de pulmón

Un estudio pone de manifiesto la ventaja de la adición de estos agentes a la terapia con osimertinib, en pacientes que ya han desarrollado resistencia a este último fármaco.

17/05/2024

Científicos de la Universidad de Tongi han establecido que la combinación de antiangiogénicos y osimertinib mejora la prognosis de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, localmente avanzado o metastásico, cuya enfermedad ha progresado tras la terapia con osimertinib. La mediana de supervivencia libre de progresión fue significativamente mayor ...

Científicos de la Universidad de Tongi han establecido que la combinación de antiangiogénicos y osimertinib mejora la prognosis de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, localmente avanzado o metastásico, cuya enfermedad ha progresado tras la terapia con osimertinib. La mediana de supervivencia libre de progresión fue significativamente mayor que la de los pacientes tratados con quimioterapia o osimertinib en monoterapia, con una supervivencia global superior a la de cualquiera de los otros grupos de tratamiento, que también incluyeron quimioterapia en combinación con osimertinib o con inmunoterapia.

Los investigadores han utilizado un modelo animal para examinar el mecanismo subyacente a este beneficio, hallando que la adición del antiangiogénico anlotinib a la terapia con osimertinib reduce con mayor efectividad el crecimiento de tumores resistentes a este último fármaco. Caicun Zhou, director del estudio, afirma que este tratamiento de combinación indujo mayor infiltración intratumoral por diversas poblaciones de linfocitos T CD4+, así como CD8+, los cuales se caracterizan por su actividad citotóxica frente a las células cancerosas. Notablemente, esta última población linfocitaria se encontró en un activo estado de proliferación, asegura el científico. El infiltrado tumoral también mostró mayor proporción de ciertas subpoblaciones de macrófagos, a los que Zhou atribuye un papel funcional clave en la reversión de la resistencia.

Los hallazgos podrían contribuir a diseñar nuevas estrategias de tratamiento ante la progresión en estos pacientes, ya que las directrices actuales recomiendan la quimioterapia o la continuación con osimertinib, concluye el investigador.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts