Publicidad
Publicidad

Mielomas, trombos y algunas leucemias adquieren cada vez más relevancia en Hematología

En las inmediaciones del Hospital Universitario de Salamanca, la Hematología pasó lista este viernes a sus principales desafíos, preocupaciones y esperanzas a sabiendas de que hoy es una de las especialidades médicas con más fuerte innovación.

07/06/2024

La VIII jornada de divulgación HematoAvanza Salamanca 2024, celebrada los días 6 y 7 de junio en la ciudad castellanoleonesa, se desarrolló en el parador tras la visita informativa al servicio de Hematología del Hospital Universitario de esta capital de provincia que atiende a la región y población de Extremadura, ...

La VIII jornada de divulgación HematoAvanza Salamanca 2024, celebrada los días 6 y 7 de junio en la ciudad castellanoleonesa, se desarrolló en el parador tras la visita informativa al servicio de Hematología del Hospital Universitario de esta capital de provincia que atiende a la región y población de Extremadura, y que corrió a cargo de su jefe clínico, el doctor Fermín Sánchez-Guijo.

mielomas-trombos-y-algunas-leucemias-adquieren-cada-vez-mas-relevancJorge Sánchez y Diego Matos

Dio su más cordial bienvenida a todos Jorge Sánchez Franco, director de comunicación de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) con la misión de reivindicar la función de los informadores especializados en medicina y el carácter de las fuentes solventes como son las sociedades científicas con el ejemplo de la Hematología como especialidad transversal. Capaz, entre otras cosas de llevar las CAR-T al terreno de las enfermedades autoinmunes, los tumores sólidos y hasta el asma.

En la misma línea, Diego Matos Agudo, presidente de la Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y responsable de comunicación del hospital salmantino también animó a que el periodismo supere su actual crisis de medios y formatos.

mielomas-trombos-y-algunas-leucemias-adquieren-cada-vez-mas-relevanc

Dra María Victoria Mateos

Seguidamente, la doctora María Victoria Mateos Manteca, presidenta de la SEHH y hematóloga del Hospital Universitario de Salamanca, propuso seguir avanzando hacia la prevención del cáncer sanguíneo con el modelo del mieloma múltiple (MM) para el que sin embargo no hay actualmente programas de prevención ni screening. A la luz, sin embargo de buenas supervivencias del 80% en ciertas leucemias agudas a diez años y seguimientos que pueden llegar a los doce años en linfomas de Hodgkin como éxito de la investigación básica, traslacional y clínica.

Lamentó Mateos Victoria que no se cite ni una vez el cáncer de la sangre en el plan europeo contra las neoplasias y advirtió de riesgos como que algún tipo de radiación alcance la médula ósea o infecciones víricas que puedan llevar a hepatitis y linfomas.

Celebró los mejores pronósticos ligados a los diagnósticos más tempranos con porcentajes de supervivencia que pueden subir del 30 al 90%.

A falta de cribados en mieloma, patología en la que destaca esta especialista, se buscan no obstante entidades premalignas como gammapatías monoclonales así como se indagan mutaciones en genes preleucémicos.

Aun con significado incierto dichas gammapatías, denominadas MGUS, apuntan a una mayor supervivencia, si se detectan de forma temprana, como se hizo con el estudio iStopMM en gran parte de la población de Islandia, entre los años 2016 y 2018, encontrándose en 4.000 personas de las que 28 resultaron ser pacientes de mieloma smoldering, con mayor frecuencia en varones y a una tasa de 1 de cada 200. No tanto para evitar el mieloma múltiple, sino para que curse con menos casos de anemias y fracturas, mayor calidad de vida y mejor estado anímico del paciente.

En su alegato final a favor de la innovación, la presidenta celebró los 80 ensayos actualmente en curso con terapias CART y anticuerpos monoclonales para hemopatías y anticuerpos monoclonales biespecíficos que podrían apuntar a respuestas terapéuticas completas. Dentro de una especialidad cuya experiencia en la comprensión de la sangre periférica sirve también para los tumores sólidos.

mielomas-trombos-y-algunas-leucemias-adquieren-cada-vez-mas-relevancDr Francesc Bosch

A su turno, el doctor Francesc Bosch Albareda, especialista del Hospital Universitario Vall d´Hebron de Barcelona, destacó el abordaje multidisciplinar de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) como ejemplo de la medicina de precisión, con cinco nuevos casos por cada 100.000 habitantes, que suponen 2.300 nuevos pacientes al año en una prevalencia de 32.000, sin ser patología hereditaria, salvo para el 4% y con mayor frecuencia en varones. Leucemia de aparición tardía al superar casi siempre los 73 años de edad y con un 30% que no lleva a desarrollo patológico, mientras que para el resto se buscan efectos con CAR-T y anticuerpos biespecíficos a falta todavía de fármacos curativos sin efectos secundarios. En un campo en expansión que denominó Hematogeriatría por trabajo conjunto con cardiólogos y geriatras.

mielomas-trombos-y-algunas-leucemias-adquieren-cada-vez-mas-relevancDr Ramón Lecumberri

El doctor Ramón Lecumberri Villamediana, hematólogo de la Clínica Universidad de Navarra de Pamplona, se centró en las trombosis venosas de las que se dan dos casos letales por 1000 habitantes año, cuando un coágulo se desprende y viaja al pulmón dando embolia con riesgo vital. Un tipo de eventos prevenibles para evitar efectos a largo plazo, con anticoagulación de por vida y posibles complicaciones hemorrágicas.

Sobre el síndrome postrombótico precisó que daña el sistema de válvulas propio del retorno venoso que puede no recuperarse, además de causar varices y úlceras venosas de mala cicatrización. Un problema de salud con su tasa de mortalidad, caída en calidad de vida y altos costes asistenciales. Como fenómeno hospitalario en uno de cada dos pacientes ya sea por encamamientos prolongados con inmobilizaciones, cascada de coagulación, cirugías, quimioterapia, ciertas nuevas terapias, embarazo, estrógenos en anticoncepción, trombofilia hereditaria, Covid o síndrome de la clase turística. A lo que se puede oponer prevención en poblaciones de riesgo, tromboprofilasis y medias de compresión. Sin que llegue todavía al 60% de los pacientes la administración de heparinas de bajo peso molecular.

Sobre las trombosis asociadas a vacunas vectorizadas por adenovirus estimó que sólo muestran 14 casos por millón como incidencia muy muy pequeña.

mielomas-trombos-y-algunas-leucemias-adquieren-cada-vez-mas-relevancLorenza Bermejo

Finalmente, movió el corazón de todos, clínicos y periodistas, la simpatía y el coraje de Lorenza Bermejo Serrano, paciente con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) que refirió su experiencia junto a su marido con la hemopatía, su trasplante fallido de médula ósea y su enfermedad de injerto contra receptor crónica, a seis años de su diagnóstico, con pleno apoyo del doctor Luis García y otras beneméritas hematólogas que le han permitido hacer una vida plena para bailar, reír y disfrutar, sin negar algunos altibajos.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts